Barajan nombres sobre posible sucesor de Temer
El influyente Colegio de Abogados se sumó a los pedidos de un juicio contra el Presidente
Las sospechas de corrupción contra el presidente de Brasil, Michel Temer, y la creciente presión por su renuncia desataron incontables conjeturas respecto a su posible sucesor en caso de que finalmente se vea obligado a dejar el poder.
La fuerte corriente de opinión contraria a Temer se profundizó esta semana con una protesta sindical que acabó con graves hechos de violencia en Brasilia y un pedido de juicio político presentado al Congreso por el influyente Colegio de Abogados, que se sumó a otros 12 ya entregados por la oposición.
Sin embargo, sin que nadie las desmienta, en la prensa local se publican cada día informaciones sobre intensas negociaciones en los partidos de la coalición de Gobierno, según las cuales ya se debaten posibles escenarios para la caída de Temer.
"Temer perdió las condiciones mínimas para gobernar" y "debemos buscar una transición equilibrada", afirmó el diputado Carlos Sampaio, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), uno de los más importantes en la coalición oficialista.
Según la Constitución, transcurrido más de la mitad del mandato de cuatro años que estrenó en 2015 Dilma Rousseff, destituida en agosto pasado, y que continúa Temer, una ausencia del mandatario llevará a una elección parlamentaria indirecta para designar a su sucesor.
En los círculos políticos de Brasilia ya se barajan posibles candidatos a suceder a Temer, pese a que éste insiste en que no renunciará.
Uno de ellos, el jurista Nelson Jobim, vinculado al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), de Temer, fue consultado públicamente sobre el asunto y negó que pueda postular a la Presidencia.
En las quinielas también figuran el actual ministro de Hacienda, Henrique Meirelles, arquitecto de las reformas estructurales que impulsa Temer y que tienen consenso en las cámaras, así como el ex presidente Fernando Henrique Cardoso, líder del PSDB pero que a sus 85 años no parece dispuesto a volver al poder.