Fiscal venezolana pide destituir a TSJ

El Tribunal desestimó un recurso legal presentado contra el proceso Constituyente

Venezuela: Fiscalía y Supremo chocan en otro día violento

Venezuela: Fiscalía y Supremo chocan en otro día violento

DISTURBIOS. Opositores y chavistas se enfrentan frente al Tribunal Supremo de Justicia.

DISTURBIOS. Opositores y chavistas se enfrentan frente al Tribunal Supremo de Justicia.


    Caracas/dpa y EFE
    Mundo / 13/06/2017 06:19

    La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, solicitó ayer al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la anulación de la designación de sus 13 magistrados principales y 20 suplentes con el argumento de que su juramentación ocurrió de manera irregular.

    Ortega Díaz decidió recusar a estos magistrados apenas horas después de que el propio TSJ decidieran no admitir un recurso que la fiscal presentó contra la propuesta de Asamblea Nacional Constituyente de Nicolás Maduro.

    Los 13 magistrados principales y 20 suplentes en cuestión fueron juramentados por la mayoría oficialista del Parlamento que legisló en el periodo 2011-2015, pero se produjo dos semanas después de que la oposición ganara las elecciones parlamentarias celebradas en diciembre de 2015.

    La fiscal estimó que "la falta de legitimidad de origen" de los magistrados afectó el desempeño del máximo tribunal hasta el punto que "ha sido el TSJ un obstáculo para la paz del país".

    Indagada sobre el por qué tardó año y medio en impugnar esta designación, Ortega Díaz sostuvo que en el proceso ocurrieron "irregularidades" y que ella se negó en su momento a avalarlo, pero apenas recientemente tuvo acceso "a las actos y actos" que confirmaron que el proceso no estuvo apegado a derecho.

    El defensor del pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, comentó que Ortega Díaz no se opuso al nombramiento de estos jueces en su momento y, por el contrario, lo avaló.

    La Fiscal General también advirtió ayer que su oposición a la Asamblea Constituyente derivó en amenazas contra su persona y su familia, por las que responsabilizó al Gobierno.

    "Yo quisiera hacer responsable a las autoridades del Estado venezolano, en especial al Ejecutivo, de lo que le pueda pasar a mi familia. No es posible que mi familia sea objeto de amenazas, este es un tema que tienen que resolver conmigo, no con mi familia", denunció.

    Mientras, el detenido dirigente opositor venezolano Leopoldo López pidió a los militares venezolanos “rebelarse” contra las órdenes del Gobierno de reprimir las manifestaciones opositoras.

    “A los militares que hoy están en las calles, les quiero mandar un mensaje muy claro, muy sereno y enmarcado en nuestra Constitución: ustedes también tienen el derecho y el deber de rebelarse, de rebelarse ante órdenes que buscan reprimir al pueblo venezolano, de rebelarse para hacer cumplir la Constitución. No lo hagan más (reprimir), rebélense”, solicitó López.

    Sorprendió que el mayor general Alexis López Ramírez renunció a su cargo como secretario del Consejo de Defensa de la Nación, al parecer por desacuerdo con la Constituyente.

    Ayer siguió la violencia y un grupo de encapuchados incendió la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM) del Tribunal Supremo de Venezuela ubicada en Chacao, en el este de Caracas, donde también resultaron quemadas oficinas de un banco.

     

    Etiquetas:
  • fiscal
  • venezolana
  • TSJ
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor