EI destruye la mezquita Al Nuri, el símbolo de Mosul
El Estado Islámico (EI) destruyó ayer la mezquita Al Nuri, situada en Mosul, al norte de Irak, donde el líder del grupo terrorista, Abu Bakr al Bagdadi, proclamó el "califato" el 29 de junio de 2014.
El Estado Islámico (EI) destruyó ayer la mezquita Al Nuri, situada en Mosul, al norte de Irak, donde el líder del grupo terrorista, Abu Bakr al Bagdadi, proclamó el "califato" el 29 de junio de 2014.
Los combatientes del EI pusieron explosivos en el templo del siglo XII en su huida, dijeron portavoces de las Fuerzas Armadas en un comunicado.
El comandante de las Operaciones Conjuntas, el general Abdelamir Yarala, calificó la detonación de la mezquita como "otro crimen histórico", según un comunicado oficial.
Horas antes, las fuerzas iraquíes anunciaron que se disponían a irrumpir "en las próximas horas" en la mezquita, destacada por su minarete inclinado, conocido como Al Hadba, "el jorobado".
Un comandante de las Fuerzas Antiterroristas, Sami Kadem al Ardi, dijo que tras "violentos combates" iniciados en la madrugada de ayer y que se extendieron durante todo el día, sus unidades llegaron "a decenas de metros" del acceso de la mezquita.
En un mensaje distribuido a través de la agencia Amaq, órgano de propaganda vinculado a los yihadistas, el EI acusó a la coalición internacional de destruir la mezquita en un bombardeo.
La mezquita de Al Nuri, construida en 1172, era el mayor símbolo de la ciudad de Mosul.