Mundo

Empresas mexicanas pagaron 88 millones de dólares en sobornos en 2016

Una encuesta del Instituto Nacional de Estadística revela que el gasto promedio en mordidas fue de 672 dólares

Empresas mexicanas pagaron 88 millones de dólares en sobornos en 2016
Las coimas en México son recurrentes. Foto: Captura

Mordida, soborno, ayuda o coima. Uno de los vicios más arraigados en México tiene diversos nombres, pero no existen suficientes estudios que ayuden a cuantificar el daño que hace esta mala práctica a la economía local. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), un reputado organismo del Gobierno mexicano, ha presentado esta semana los resultados de su primera encuesta realizada a empresas y comercios para conocer el impacto que tiene el marco regulatorio gubernamental en ellas. Los resultados arrojaron, entre otras cosas, que las unidades económicas gastaron unos 1.600 millones de pesos (88 millones de dólares) en 2016 para agilizar trámites o evitar multas y sanciones.

En promedio, cada empresa tuvo que desembolsar 12.243 pesos (672 dólares) en actos de corrupción el año pasado. Esta cifra supera casi ocho veces el salario mínimo mensual que perciben siete millones de trabajadores en México. La Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental (ENCRIGE) consultó a 34.681, desde pequeños comercios a grandes empresas de todos los sectores, de servicios a la minería. Cada una de ellas realizó un promedio de 19.5 trámites ante oficinas de los tres niveles de gobierno.

Los micro y pequeños empresarios se perciben como los más afectados por la tramitología que entorpece las oficinas de gobierno para pagos o solicitudes de servicios. Sin embargo, la encuesta refleja que las víctimas por los actos de corrupción crecen según el tamaño de las empresas o el éxito de la industria. En el ámbito nacional, el INEGI calcula que el sector micro, que representa el 95% del total de empresas en México creando el 40% del total de empleos en el país, registra una tasa de 534 víctimas por cada 10.000 unidades de negocio. Este tipo de empresas emplea a menos de diez personas y según cálculos del Gobierno genera ganancias de cuatro millones de pesos anuales. La encuesta revela que estas empresas se vieron obligadas a desembolsar unos 9.000 pesos (494 dólares) en actos de corrupción en 2016.

Este esfuerzo económico aumenta sucesivamente hasta alcanzar las 1.317 víctimas por cada 10.000 unidades económicas cuando se habla de grandes compañías. Las grandes empresas gastaron en promedio 48.000 pesos (2.600 dólares) el año pasado en actos de corrupción. La industria es el sector más afectado comparado al comercio y servicios, pues alcanza una tasa de 755 víctimas por cada 10.000 unidades económicas.

Esta es una práctica generalizada en todo el país, según revela el INEGI. El 82% de las empresas consultadas cree que son frecuentes los actos de corrupción. Los comerciantes de Tabasco, Veracruz y Ciudad de México son los que percibieron actos de corrupción “frecuentes” y “muy frecuentes” en sus entidades. Por el contrario, los empresarios de Colima y Nayarit son los que menos la perciben, pues su sensación (62%) está muy por debajo de la media. Diez de 32 Estados, sin embargo, están por encima del promedio nacional: Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Estado de México y la capital del país.

La ENCRIGE fue realizada a lo largo de noviembre y la primera quincena de diciembre del año pasado en comercios y empresas de los sectores, minería, electricidad, suministro de agua y gas, construcción, manufacturas y servicios. La encuesta muestra que la corrupción es un asunto cotidiano. Únicamente el 13% de los encuestados vinculó los sobornos a licitaciones o a ganar contratos gubernamentales. La mayoría, en cambio, dijo que las mordidas se dan para agilizar trámites del gobierno (64%) o evitar multas o sanciones (39%). Otro 30% relacionó los sobornos a la obtención de licencias o permisos y para evitar las clausuras de los establecimientos.

La encuesta revela también que las empresas pagaron en 2016 más de 115.000 millones de pesos en pagar regulaciones. Esto representa un 0,56% del PIB nacional. El promedio de cargas administrativas erogadas por las empresas fue de 48.871 pesos (2.680 dólares). A pesar de esto, el 20% de los empresarios considera que las normas, trámites, solicitudes e inspecciones a sus establecimientos representan un obstáculo para sus negocios. El diagnóstico está hecho, falta la solución para uno de los males más antiguos en México.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Encuentran a un maestro colgado de un puente en Monteagudo
1

Encuentran a un maestro colgado de un puente en Monteagudo

Seguridad
Dos maestros dan la vida por cumplir con su deber
2

Dos maestros dan la vida por cumplir con su deber

Sociedad
Padres rechazan a un portero acusado de robo
3

Padres rechazan a un portero acusado de robo

Sociedad
Agrede a dama de compañía y le dan arresto domiciliario
4

Agrede a dama de compañía y le dan arresto domiciliario

Seguridad
Video: Famoso Inca del Gran Poder agredió a un hombre en plena entrada
5

Video: Famoso Inca del Gran Poder agredió a un hombre en plena entrada

Flash
Jefe aduanero: Eliminaron imágenes de “narcovuelo” un día después de la revelación del caso
6

Jefe aduanero: Eliminaron imágenes de “narcovuelo” un día después de la revelación del caso

Seguridad
Envían a compradores de una bebé a la cárcel
7

Envían a compradores de una bebé a la cárcel

Seguridad
Felcn sabía del ‘narcovuelo’ y no lo dijo en su momento
8

Felcn sabía del ‘narcovuelo’ y no lo dijo en su momento

Seguridad
El receso puede traer cambios en Independiente
9

El receso puede traer cambios en Independiente

Deporte
Denuncian a sacerdote de Camargo por abusos sexuales cometidos hace 35 años
10

Denuncian a sacerdote de Camargo por abusos sexuales cometidos hace 35 años

Sociedad
Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”
1

Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”

Seguridad
Accidente en Qhora Qhora deja un adulto mayor en el hospital
2

Accidente en Qhora Qhora deja un adulto mayor en el hospital

Seguridad
¿Cómo fue el último incidente de una aeronave de BoA que tuvo que volver a aeropuerto?
3

¿Cómo fue el último incidente de una aeronave de BoA que tuvo que volver a aeropuerto?

Seguridad
Oscar Crespo: ¿Cómo será la prueba de clasificación de este viernes?
4

Oscar Crespo: ¿Cómo será la prueba de clasificación de este viernes?

Deporte
Este es el orden de salida para la clasificación del Circuito Oscar Crespo
5

Este es el orden de salida para la clasificación del Circuito Oscar Crespo

Deporte
Oscar Crespo 2023: Estos son los resultados preliminares de la jornada de clasificación
6

Oscar Crespo 2023: Estos son los resultados preliminares de la jornada de clasificación

Deporte
Dos siguen en el hospital: “Ese rayo nos ha destrozado”
7

Dos siguen en el hospital: “Ese rayo nos ha destrozado”

Sociedad
Encuentran a un maestro colgado de un puente en Monteagudo
8

Encuentran a un maestro colgado de un puente en Monteagudo

Seguridad
Sucre: Golpea a una mujer con la intención de violarla
9

Sucre: Golpea a una mujer con la intención de violarla

Seguridad
Oscar Crespo 2023: Chuquisaqueños dominan primera jornada y peruano hace historia
10

Oscar Crespo 2023: Chuquisaqueños dominan primera jornada y peruano hace historia

Deporte

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Un gol Álvarez le da el triunfo por la mínima diferencia a Wilstermann
deporte

Un gol Álvarez le da el triunfo por la mínima diferencia a Wilstermann

Un gol Álvarez le da el triunfo por la mínima diferencia a Wilstermann
Fútbol: Boca Juniors probará a jóvenes talentos bolivianos en Santa Cruz
deporte

Fútbol: Boca Juniors probará a jóvenes talentos bolivianos en Santa Cruz

Fútbol: Boca Juniors probará a jóvenes talentos bolivianos en Santa Cruz
La “U” partirá en zona de descenso
deporte

La “U” partirá en zona de descenso

La “U” partirá en zona de descenso
Wilster intentará hacerse fuerte en casa
deporte

Wilster intentará hacerse fuerte en casa

Wilster intentará hacerse fuerte en casa
En suspenso
deporte

En suspenso

En suspenso
Sucre, fuera del karting nacional deporte

Sucre, fuera del karting nacional

Sucre, fuera del karting nacional
Quiñónez llega a Oriente deporte

Quiñónez llega a Oriente

Quiñónez llega a Oriente
Graderías fueron armadas para ver el torneo infantil deporte

Graderías fueron armadas para ver el torneo infantil

Graderías fueron armadas para ver el torneo infantil
Pluris entran en receso deporte

Pluris entran en receso

Pluris entran en receso
logo gente flash
Conseguir lo que deseas con perseverancia

Conseguir lo que deseas con perseverancia

Conseguir lo que deseas con perseverancia
Klásicos Lounge

Klásicos Lounge

Klásicos Lounge
Zebra Lounge

Zebra Lounge

Zebra Lounge
Reunión de ex promociones del Liceo María Josefa Mujía

Reunión de ex promociones del Liceo María Josefa Mujía

Reunión de ex promociones del Liceo María Josefa Mujía
Inauguración de CrossFit Firewings

Inauguración de CrossFit Firewings

Inauguración de CrossFit Firewings
Expo Belleza Mujer 2017

Expo Belleza Mujer 2017

Expo Belleza Mujer 2017
Festejando los 15 años de Sariah Raya

Festejando los 15 años de Sariah Raya

Festejando los 15 años de Sariah Raya