Denuncias de fraude no frenan la Constituyente

La asamblea será instalada formalmente mañana, viernes, según el Gobierno

CONSEJO. Vista externa de la sede del cuestionado Consejo Nacional Electoral (CNE) que organizó la elección para la...

CONSEJO. Vista externa de la sede del cuestionado Consejo Nacional Electoral (CNE) que organizó la elección para la...

FISCAL. Luisa Ortega.

FISCAL. Luisa Ortega.


    Caracas/EFE y dpa
    Mundo / 03/08/2017 05:03

    El Parlamento venezolano de mayoría opositora pedirá una auditoría a la empresa Smartmatic, luego de que ésta denunciara ayer la manipulación en los resultados de los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente que se instalará mañana, viernes.

    La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) aprobó pedir a Smartmatic, la firma encargada del recuento de votos en el país, que audite el balance ofrecido el domingo por el Poder Electoral sobre las elecciones de ese día en el que aseguraron que participó el 41,43 del censo electoral, unos 8 millones de venezolanos.

    También solicitará a la Fiscalía que investigue este "fraude" para, además, establecer las responsabilidades de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, y de todas las autoridades implicadas.

    El presidente del Parlamento, el opositor Julio Borges, dijo a los medios que no sólo hubo un "fraude", sino que es un "delito que comienza por la propia cabeza del Poder Electoral".

    El consejero delegado de Smartmatic, Antonio Múgica, denunció ayer que hubo "manipulación" del dato de participación y estimó que la cifra real es menor en al menos un millón de votantes.

    La Presidenta del CNE, por su parte, calificó de irresponsable la denuncia de Smartmatic y reiteró que la empresa "participó en todas las auditorías" previas a la elección.

    "Es una aseveración irresponsable con base en estimaciones sin fundamento en la data que maneja exclusivamente el Poder Electoral", dijo Lucena tras ponderar el reporte de Smartmatic como una "opinión sin precedentes".

    Lucena, no obstante, aclaró que el "único rol" de Smartmatic "es la de proveer ciertos servicios y soporte técnico que no son determinantes en sus resultados".

    Las aseveraciones de la empresa, a juicio de Lucena, "fueron emitidas en un contexto de agresión permanente iniciado desde hace dos semanas contra el Poder Electoral venezolano por el único motivo de organizar una elección universal, directa y secreta".

    Sin embargo, Luis Emilio Rondón, el único de los rectores electorales venezolanos que es crítico con el Gobierno, solicitó al directorio del Poder Electoral que se suspendan los "efectos de adjudicación" de los candidatos de la Constituyente, ante las denuncias por manipulación de datos.

    "El ente comicial está obligado a realizar las auditorías para aclarar esta situación ante el país con prontitud", indicó Rondón.

    Pese a las críticas que pesan sobre el proceso electoral, la primera dama de Venezuela, Cilia Flores, confirmó que la Asamblea Constituyente, de la que ella misma es integrante, será instalada mañana, viernes.

    La esposa de Maduro y su hijo Nicolás Maduro Guerra recibieron sus credenciales como integrantes de la Asamblea Constituyente

    La instalación de la ANC está prevista en la sede del Parlamento, de mayoría antichavista, y que podría ser disuelto si se cumplen las amenazas vertidas desde el oficialismo, y coincidirá con una movilización ciudadana convocada por la oposición contra la Constituyente.

    Además coincidirá con otra movilización en apoyo a la ANC elegida, convocada posteriormente por el chavismo gobernante.

    La Unión Europea (UE) está organizando un boicot de la ceremonia que se efectuará con motivo de la primera sesión y pidió que se suspenda la instalación de la misma.

    El presidente Nicolás Maduro anunció ayer que la Asamblea Nacional Constituyente se instalará mañana, viernes, y no hoy, jueves, como estaba previsto, debido a que se debe esperar la proclamación de algunos ganadores que no fueron adjudicados por el Poder Electoral.

    Cuatro magistrados designados por el Parlamento piden refugio en Chile

    Zuleima del Valle González, uno de los 33 magistrados designados por el Parlamento para integrar el Tribunal Supremo de Justicia venezolano, ingresó como huésped a la residencia del embajador en Caracas y pidió la "solidaridad" de otros países.

    "Hoy ingresó a la embajada en Caracas la abogada Zuleima del Valle González y está bajo protección de Chile. Logística copada pero compromiso incólume", afirmó el ministro de Relaciones Exteriores chileno, Heraldo Muñoz.

    El Canciller abogó en la red social por una "negociación política" al conflicto que se vive en Venezuela, a la vez que demandó la "solidaridad de otras embajadas amigas".

    Del Valle González, abogada designada por el Parlamento, de mayoría opositora, se suma a los otros dos magistrados venezolanos que la noche del martes llegaron a la residencia del embajador en Caracas, en "calidad de huéspedes".

    "Beatriz Ruiz Marín y José Fernando Núñez Sifontes han solicitado la protección de Chile fundada en circunstancias políticas conocidas. Nuestro país actuará en esta materia de acuerdo con los principios jurídicos y humanitarios que inspiran su política exterior", expresó la Cancillería en un comunicado.

    El pasado sábado la también magistrada venezolana Elenis del Valle Rodríguez se refugió en la residencia del embajador chileno, donde fue acogido en abril el dirigente nacional del partido socialcristiano de Venezuela, Copei, Roberto Enríquez.

    Por su parte, la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, denunció ayer ante el secretario general de la OEA, Luis Almagro, estar siendo objeto de "permanentes amenazas" por parte de funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro.

    Almagro informó a través de su cuenta de Twitter de una conversación telefónica mantenida con Ortega.

    El Secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) indicó que Ortega le dijo estar sufriendo amenazas tanto del Ministerio Público como de "diferentes autoridades del régimen" de Maduro.

    El político uruguayo había instado ya en pasados días a Maduro a garantizar la seguridad de Ortega.

    Etiquetas:
  • denuncias
  • fraude
  • Constituyente
  • Venezuela
  • Gobierno
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor