Trump no descarta la "opción militar" en la crisis venezolana
Lima y Caracas expulsaron a diplomáticos acreditados tras deterioro de relaciones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que no descarta una "opción militar" en relación con la crisis que atraviesa Venezuela, país que, en su opinión, se encuentra sumido en un "lío muy peligroso".
"Tenemos muchas opciones para Venezuela, incluida una posible opción militar si es necesario", dijo Trump en su club de golf de Bedminster (Nueva Jersey), donde pasa sus vacaciones.
"No voy a descartar una opción militar (...). Una opción militar es algo que, ciertamente, podemos perseguir", subrayó.
"Tenemos tropas en todo el mundo, en lugares que están muy lejos. Venezuela no está muy lejos. Y la gente está sufriendo y están muriendo", agregó el Mandatario.
Preguntado por si sería una operación liderada por EEUU y si su Gobierno busca un cambio de régimen en Venezuela, Trump respondió: "No vamos a comentar sobre eso".
Las declaraciones de Trump llegan el día después de que Maduro afirmase que desea tener relaciones de "respeto" con EE.UU. y ordenase a su canciller, Jorge Arreaza, solicitar una conversación telefónica con el Presidente estadounidense, quien la rechazó.
La condena del régimen venezolano a sus nuevas declaraciones fue unánime.
Entretanto, Perú se convirtió ayer en el primer país de los firmantes de la Declaración de Lima en expulsar al embajador de Venezuela en su territorio, decisión que se produce luego de que el Gobierno andino considerara "inaceptable" la protesta venezolana ante la reunión de cancilleres americanos del pasado martes.
La cancillería informó que el Gobierno peruano decidió expulsar al embajador venezolano, Diego Alfredo Molero Bellavia, y le dio un plazo de cinco días para que abandone Lima.
Por contraparte, el Gobierno de Venezuela decidió expulsar al encargado de negocios de Perú en su país, debido a la decisión de la Administración de su homólogo peruano, otorgando también cinco días para que el representante abandone el país.
Ayer, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó ayer que los cuerpos de seguridad capturaron a los líderes del asalto al fuerte militar de Paramacay, ubicado en el estado Carabobo, ocurrido el pasado domingo.
El ministro explicó que Juan Caguaripano Scott, ex capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), y el primer teniente Yefferson García Dos Ramos, a quienes identificó como "autores materiales e intelectuales del asalto paramilitar y terrorista" fueron capturados en Caracas.
El Ministerio Público de Venezuela, recién nombrado por la Asamblea Constituyente, anunció, por su parte, que aplicará mano dura en el país para traer justicia en medio de la crisis, así como una purga a lo interno de este organismo que desde hace una semana cuenta con un jefe fiel a la llamada revolución bolivariana.