Argentina: Reñida elección da victoria al partido de Macri

El Gobierno argentino reforzó fronteras para impedir un posible "fraude electoral"

COMICIOS. El presidente argentino, Mauricio Macri, deposita su voto en un centro electoral. COMICIOS. El presidente argentino, Mauricio Macri, deposita su voto en un centro electoral.

Buenos Aires/dpa y EFE
Mundo / 14/08/2017 05:37

La coalición oficialista Cambiemos fue ayer el frente más votado en la capital argentina en las primarias de las elecciones legislativas, pero compite voto a voto con la Unidad Ciudadana opositora de la peronista Cristina Fernández de Kirchner en la provincia de Buenos Aires, según los primeros resultados.

Cambiemos, la coalición de centroderecha liderada por el presidente argentino Mauricio Macri, también sería la agrupación más votada en las primarias celebradas en las provincias de Córdoba, Mendoza y Santa Fe, indicaron los canales TN y América 24.

En la ciudad de Buenos Aires, la precandidatura de Elisa Carrió a diputada por Cambiemos fue la más votada, por encima de las postulaciones del ex ministro kirchnerista y ex embajador en Estados Unidos de Macri Martín Lousteau, del partido Evolución; y del también ex ministro Daniel Filmus, por el frente kirchnerista Unidad Porteña, según coincidieron los principales canales de noticias.

El distrito que mayor atención capta es la provincia de Buenos Aires, de enorme peso a nivel nacional porque cuenta con el 38 por ciento del padrón de votantes de todo el país y suele ser determinante para definir elecciones y marcar tendencias políticas.

La batalla electoral se libra entre Cambiemos y el nuevo frente electoral Unidad Ciudadana, que postula a Fernández de Kirchner al Senado en el regreso de la ex presidenta (2007-2015) a la escena política, casi dos años después de su salida del poder.

La dirigente peronista no quiso participar en la primaria del Frente Justicialista, que postula a su ex ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo.

El Gobierno argentino reforzó los controles fronterizos "para impedir el fraude electoral con extranjeros" en las primarias, informó el Ministerio de Seguridad.

La atención está centrada en el norte del país, donde según investigaciones miles de ciudadanos de naciones vecinas y que cuentan con doble nacionalidad cruzaron la frontera para votar en las elecciones presidenciales de 2015, en lo que se denominó una "migración electoral" que habría distorsionado el resultado de los comicios.

Etiquetas:
  • Mauricio Macri
  • Argentina
  • elección
  • victoria
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor