Rajoy convoca reunión por huelga en aeropuerto de Barcelona
La convocatoria del consejo extraordinario se produce después que el Gobierno incrementó la presencia de efectivos de la Guardia Civil en los filtros de embarque del Aeropuerto de Barcelona-El Prat
El gobierno español convocó este lunes a una reunión extraordinaria para analizar posibles medidas ante la huelga indefinida iniciada este lunes por los trabajadores de los controles de seguridad en el aeropuerto de Barcelona.
En una comparecencia en la capital catalana, el ministro de Fomento Íñigo de la Serna confirmó que el venidero miércoles se reunirá el Consejo de Ministros por decisión del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
De la Serna precisó que el Ejecutivo acelerará en ese encuentro los trámites, con informes técnicos y jurídicos, para llevar a cabo el arbitraje en este conflicto laboral y la aplicación del laudo.
El titular adelantó la víspera que la administración conservadora de Rajoy iniciará el procedimiento para establecer un laudo con un arbitraje de cumplimiento obligatorio, lo cual forzaría a los vigilantes a acudir a sus puestos de trabajo.
La convocatoria del consejo extraordinario se produce después que el gobierno incrementó la presencia de efectivos de la Guardia Civil en los filtros de embarque del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, ante la protesta de los empleados privados encargados de ese servicio.
De la Serna explicó que un número significativo de agentes del instituto armado se incorporaron a las líneas de control de viajeros de la terminal aérea, teniendo en cuenta el estado de alerta antiterrorista en el que se encuentra la nación europea desde 2015.
'El dispositivo (de la Guardia Civil) ha conseguido que el aeropuerto de El Prat recobre la normalidad', subrayó el ministro, quien precisó que los servicios mínimos, fijados por las autoridades en un 90 por ciento, se estaban cumpliendo.
Los trabajadores de los controles de seguridad de la terminal aérea de Barcelona, en el noreste de España, iniciaron hoy una huelga por tiempo indefinido de 24 horas, tras rechazar la víspera una propuesta de mejora salarial.
En concreto, los 350 empleados de la empresa privada Eulen declinaron la oferta presentada por el ejecutivo regional de Cataluña -mediador en el conflicto laboral-, de un complemento salarial de 200 euros al mes en 12 pagas, aceptado por la compañía.
Con esa decisión, el personal a cargo de los arcos de seguridad en el aeropuerto barcelonés, el más transitado del país después del de Madrid, comenzó la medida de fuerza de este lunes, tras protagonizar cinco jornadas de paros parciales.
La mayoría de los empleados optaron por seguir negociando con el consorcio para lograr un aumento de 250 euros mensuales repartidos en 15 sueldos.
Los huelguistas denuncian la falta de efectivos y la sobrecarga de trabajo de los empleados de Eulen, en una terminal aérea por la que transitan unos 44 millones de pasajeros al año.