Avance de huracán Irma pone en alerta al Caribe

El CNH calificó al fenómeno como "potencialmente catastrófico"

PRECAUCIÓN. Puerto Rico tomó ayer todas las medidas para evitar una catástrofe ante el paso del huracán Irma. PRECAUCIÓN. Puerto Rico tomó ayer todas las medidas para evitar una catástrofe ante el paso del huracán Irma.

Miami/dpa
Mundo / 06/09/2017 06:42

El huracán "Irma" se fortaleció ayer en su avance sobre el Caribe y alcanzó la categoría 5, la máxima posible, poniendo a varios países en alerta máxima y a la península de la Florida en estado de emergencia.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) describió al ciclón como un huracán "potencialmente catastrófico" y emitió advertencias para la mayoría de las islas de las Antillas.

"Irma" se desplaza hacia el oeste a 22 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 285 kilómetros por hora. Se espera que la trayectoria se mantenga, seguida de un giro hacia el oeste-noroeste, indicó el CNH.

Con este pronóstico, "el extremadamente peligroso centro de 'Irma' se moverá sobre porciones de las Islas de Sotavento", precisó el reporte.

En Puerto Rico, el Gobierno decretó alerta máxima y llamó a la población a acelerar los preparativos para evacuar las zonas más vulnerables de la isla, que se verá muy afectada.

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares lo calificó como "algo sin precedentes" en el Puerto Rico moderno y pidió a los residentes de estas zonas que acudan a los refugios.

La última vez que Puerto Rico enfrentó un huracán categoría 5 fue en 1928, cuando el ciclón "San Felipe" arrasó la isla. El último huracán que impactó directamente al país fue "Georges" en 1998.

"Es tiempo de tomar acción ahora. Si hay dudas, desaloje, y si ven a alguien que no lo está haciendo porque piensa que esto no va a pasar, intervenga", dijo el gobernador.

Entre las medidas se incluye la apertura de las compuertas de los principales embalses para disminuir dos metros el nivel del agua ante la inminencia de fuertes lluvias. Se suspendió la mayoría de vuelos entre San Juan y otras islas del Caribe y anoche había una paralización completa de la actividad marítima.

Mientras, en Florida, Estados Unidos, las autoridades instaron a los turistas a evacuar el extremo suroeste del estado, mientras se estudia la evacuación total de los residentes del área, incluyendo la turística zona de los Cayos.

"Si hay alguna tormenta para tomar en serio en los Cayos, es esta", dijo el director de Manejo de Emergencias del Condado de Monroe, Martin Senterfitt, en un comunicado. "Cuanto antes se vaya la gente, mejor", agregó.

El gobernador de Florida, Rick Scott, declaró desde el lunes el estado de emergencia en los 67 condados y urgió a la población a alistar sus kits de emergencia. "La preparación ante desastres debe ser una prioridad para cada familia en Florida", escribió Scott en su cuenta de Twitter.

Etiquetas:
  • Puerto Rico
  • Caribe
  • huracán
  • Irma
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor