Reino Unido en alerta por explosión en metro

Un artefacto de fabricación casera detonó en un vagón lleno de pasajeros en horario pico al llegar a una estación londinense

ATAQUE. Un agente de policía londinense escolta a una mujer herida en la explosión. ATAQUE. Un agente de policía londinense escolta a una mujer herida en la explosión.

Londres/EFE y dpa
Mundo / 16/09/2017 06:36

Al menos 29 personas resultaron heridas ayer por la explosión de una bomba de fabricación casera en un vagón lleno en una estación del metro de Londres, en un ataque terrorista, al que siguió una nueva amenaza del Estado Islámico.

El Reino Unido elevó a "crítico", el más alto, el nivel de alerta terrorista, lo que significa que un atentado puede ser inminente, anunció la primera ministra británica, Theresa May.

La explosión ocurrida en la estación de metro de Parsons Green en Londres fue resultado de la "detonación de un artefacto explosivo improvisado", informó el inspector adjunto de la policía metropolitana Mark Rowley en una rueda de prensa.

Al parecer el artefacto fue activado con ayuda de un temporizador, informó la emisora BBC. En las redes sociales circulaba la imagen de una papelera blanca que al parecer habría desencadenado la explosión y que mostró hilos metálicos colgando del cubo.

Según la primera ministra británica, Theresa May, el "cobarde ataque terrorista" pretendía causar un "daño importante".

La mandataria conservadora anunció que se aumentará la presencia policial en el metro y que se mantiene el nivel "grave" de amenaza terrorista, que significa que hay una alta probabilidad de que se produzca un atentado.

"Mis pensamientos están con los heridos en Parsons Green y los servicios de emergencia que están respondiendo con valentía a este incidente terrorista", escribió en Twitter.

Todavía no está claro cómo llegó el explosivo al metro. Cientos de funcionarios están revisando material grabado por las cámaras de seguridad. La explosión está siendo investigada por la unidad especializada en terrorismo de la policía metropolitana con el apoyo del servicio de inteligencia nacional MIT.

La policía está buscando al responsable o responsables del ataque, explicó el alcalde de Londres, Sadiq Khan, que no especificó si las autoridades tienen ya algún sospechoso.

"Nuestra ciudad condena a los repugnantes individuos que intentan hacernos daño y destruir nuestra forma de vida a través del terrorismo", dijo Khan en una declaración. Londres nunca se dejará vencer por el terrorismo, afirmó, al tiempo que apeló a los ciudadanos a mantenerse tranquilos y vigilantes.

También el ministro de Exteriores, Boris Johnson, pidió tranquilidad y que los británicos continúen con sus vidas con la mayor normalidad posible. "Lamentablemente sólo tengo información limitada y en estos momentos es muy importante no especular", afirmó.

Según el servicio de ambulancias de Londres, ninguno de los heridos está grave o en estado crítico. Hasta el lugar fueron desplazados numerosos equipos de asistencia y medio centenar de bomberos.

La estación afectada, que no es subterránea sino que se encuentra en la superficie, fue acordonada y el servicio de metro quedó interrumpido parcialmente.

Los testigos describieron escenas de pánico y relataron cómo la gente bajó corriendo de la estación a la calle. "La gente empezó a amontonarse porque algunos se habían caído mientras corrían", explicó una mujer ante las cámaras de televisión.

"Escuché una fuerte explosión y cuando miré atrás me pareció ver una bolsa, pero no sé si está relacionada", contó un pasajero a la radio BBC. "Vi gente con heridas leves, quemaduras en la cara, los brazos, las piernas (...) Se ayudaban unos a otros", explicó.

La comunidad internacional condenó el hecho. El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió medidas más duras contra los terroristas. "Otro ataque en Londres de un terrorista perdedor. Son gente demente y enferma que estaba en la mira de Soctland Yard. ¡Debemos ser proactivos!", tuiteó Trump.

Preguntada por esa referencia a Scotland Yard, May afirmó que en su opinón "no ayuda que alguien especule sobre una investigación que está en marcha".

Posteriormente, Trump llamó por teléfono a May para expresarle su pesar por el ataque y renovar su compromiso de colaborar estrechamente con el Reino Unido para evitar estos ataques que afectan en todo el mundo a civiles inocentes, según un comunicado de la Casa Blanca.

El radical Estado Islámico asume la autoría del atentado

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) asumió ayer la autoría del atentado perpetrado ayer en el metro de Londres.

En un comunicado publicado en Telegram y cuya autenticidad no pudo ser verificada, el EI aseguró que "un artefacto" explotó en el metro de Londres, concretamente en la estación Parsons Green, que ha dejado 29 "cruzados" heridos, según el grupo radical.

La nota, que está firmada en Gran Bretaña, aduce que "sólo con la ayuda de Dios los soldados del califato lograron poner numerosos artefactos explosivos e hicieron explotar uno de ellos en un grupo de cruzados en la estación de metro Parsons Green".

Asimismo, amenazó a Reino Unido con que el "próximo" ataque que se lleve a cabo "va a ser peor con la decisión de Dios y gracias a Dios".

Minutos antes, la agencia afín a los terroristas, Amaq, aseguró a través de un escueto comunicado por Telegram que "un destacamento del Estado Islámico" había perpetrado este atentado, el quinto cometido este año en territorio británico.

Los otros cuatro fueron: uno en marzo ante el Parlamento británico; otro en mayo en el estadio Manchester Arena, en el norte de Inglaterra, el de junio en el puente de Londres, y otro, también en junio, en una mezquita del norte de la capital.

Etiquetas:
  • Reino Unido
  • explosión
  • metro
  • EI
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor