Trump defiende a Rajoy ante separatismo catalán

El Mandatario de EEUU aseguró que los catalanes no quieren dejar España

ENCUENTRO. El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, duante la reunión con su par estadounidense, Donald Trump. ENCUENTRO. El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, duante la reunión con su par estadounidense, Donald Trump.

Washington/dpa
Mundo / 27/09/2017 06:32

A cinco días de la fecha en la que el Gobierno regional de Cataluña pretende celebrar un referéndum de independencia sin el consentimiento de España, Donald Trump dio ayer un espaldarazo público a Mariano Rajoy en un conflicto que se convirtió en la peor crisis institucional española en décadas.

"España es un gran país y debe permanecer unido", manifestó Trump en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, donde él y Rajoy ofrecieron ante la prensa estadounidense y española una rueda de prensa tras la primera reunión entre ambos. "Hablando por mí mismo puedo decir que quiero ver que España continúa unida", insistió.

El Mandatario estadounidense fue con sus comentarios más allá de lo que había ido su administración hasta ahora, que no había pasado de considerar el contencioso catalán como un asunto interno de España.

A cambio se llevó el apoyo español al incremento de sanciones a Corea del Norte, a la que volvió a amenazar con una acción militar que "sería devastadora" y a cuyo embajador en España acaba de expulsar Rajoy.

"Ninguno tenemos interés en que haya una guerra en ningún lugar del mundo, pero es verdad que los acontecimientos que están teniendo lugar en Corea del Norte, con implicaciones en países de su entorno, hacen que sin ninguna duda tengamos que ser contundentes", dijo Rajoy. "España apoyará cualquier decisión de tipo político".

El tema de Cataluña no estuvo oficialmente en la agenda de un encuentro muy esperado por el Ejecutivo español, en el que Trump dispensó a Rajoy atenciones que ha tenido hasta ahora con pocos mandatarios europeos, pero se daba por descontado que habría pronunciamiento en la rueda de prensa.

El Gobierno de Rajoy y la Justicia española fueron dando pasos, como la incautación de las papeletas, para evitar la votación. La escalada de tensión en Cataluña domina la agenda política en España tanto que Rajoy suspendió su asistencia a la cumbre de líderes de la Unión Europea (UE) el jueves en Estonia.

El Gobierno regional de Carles Puigdemont pretende celebrar el referéndum el domingo pese a haber sido suspendido por el Tribunal Constitucional.

Trump dijo no saber si habrá referéndum o no –Rajoy aseguró después que no –, pero el republicano se atrevió a asegurar que los catalanes no quieren abandonar España.

"Apuesto a que si tuviéramos las cifras exactas y las encuestas exactas veríamos que (los catalanes) aman a su país, aman a España, y que no se irían", dijo Trump. "Creo realmente que el pueblo de Cataluña se quedaría en España. Creo que sería tonto no hacerlo".

Por otra parte, Trump pidió a la Unión Europea (UE) que siga el camino abierto por Estados Unidos e imponga sanciones a Venezuela.

"Esperamos que nuestros amigos en la UE sigan a Estados Unidos y a países latinoamericanos en sancionar al régimen de (Nicolás) Maduro", manifestó.

Etiquetas:
  • Trump
  • EEUU
  • España
  • catalán
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor