Nobel de Física a detección de ondas gravitacionales

Tres científicos estadounidenses obtienen el prestigioso galardón 2017

INVESTIGADORES. Los profesores eméritos de física Barry C. Barish (i) y Kip S. Thorne (d), ganadores del Premio Nobel... INVESTIGADORES. Los profesores eméritos de física Barry C. Barish (i) y Kip S. Thorne (d), ganadores del Premio Nobel...

Estocolmo/dpa
Mundo / 04/10/2017 05:35

En esta ocasión, las predicciones se cumplieron: el Premio Nobel de Física fue concedido ayer a los estadounidenses Reiner Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne por la confirmación directa de la existencia de las ondas gravitacionales predichas por Albert Einstein hace un siglo.

"Los pioneros Rainer Weiss y Kip S. Thorne, junto con Barry C. Barish, el científico y líder que completó el proyecto, garantizaron que cuatro décadas de esfuerzos llevaran a que finalmente se observasen las ondas gravitacionales", informó la Academia Real Sueca desde Estocolmo.

Las ondas gravitacionales se producen cuando las masas se aceleran y comprimen y estiran el espacio. Se propagan en el vacío a la velocidad de la luz y distorsionan el espacio-tiempo, de forma parecida a las ondas que produce una piedra que se lanza al agua.

Su detección abre una nueva ventana para el estudio del universo, que permitirá descubrir nuevos fenómenos y alcanzar regiones del espacio-tiempo no accesibles hasta ahora.

Thorne, de 77 años, y Weiss, de 85, desarrollaron desde los años 70 la técnica básica para la medición de las ondas, mientras que Barish (de 81) perfeccionó esa tecnología e impulsó el proyecto LIGO hasta convertirlo en una investigación en la que participan más de um millar de científicos.

El observatorio estadounidense LIGO, puesto en marcha en 2002, consiguió captar en 2015 la huella de la fusión de dos agujeros negros. Dicha prueba confirmó la existencia de las ondas gravitacionales, la última gran predicción de la teoría de la relatividad general de Einstein que aún quedaba por constatar de forma directa.

Los científicos de LIGO detectaron las primeras ondas el 14 septiembre de 2015 y el hallazgo se publicó el 11 de febrero de 2016. Desde entonces fueron detectadas en tres ocasiones más, la última anunciada hace pocas semanas en el Observatorio VIRGO, en Italia.

"Es realmente maravilloso", afirmó Weiss por videoconferencia poco después de conocer la noticia, recordando que el descubrimiento fue fruto de una gran colaboración internacional. "Nos llevó un tiempo –casi dos meses– convencernos de que habíamos visto algo que realmente era una onda gravitacional", recordó.

Thorne, por su parte, siempre estuvo convencido de que el hallazgo obtendría el Nobel algún día. "Es uno de los mayores logros científicos de los últimos años", dijo.

Sin embargo, sí le sorprendió que el Comité le escogiese "entre los miles de físicos implicados", ya que sólo intervino en los preparativos y los comienzos de LIGO. "El verdadero éxito fue de los colegas más jóvenes que llevaron a cabo el experimento", afirmó.

Pero aunque en el proyecto está involucrado un gran número de científicos, los nuevos Nobel fueron escogidos por sus "contribuciones decicisivas", explicó Mats Larsson, miembro del Comité.

En 1993 ya hubo un Premio Nobel a la demostración, entonces indirecta, de las ondas gravitacionales. Los astrónomos estadounidenses Joseph Taylor y Russel Hulse observaron en 1974 un pulsar binario, es decir, dos estrellas de neutrones que orbitan una en torno a la otra. Su periodo orbital se reducía lentamente, lo que se podía explicar exactamente con la pérdida de energía a través de ondas gravitacionales.

El año pasado el Nobel de Física fue para los británicos David J. Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz por sus descubrimientos teóricos de las transiciones en fases y las fases topológicas de la materia.

Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Física
  • detección
  • ondas
  • gravitacionales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor