Almagro avala en la OEA instalación de Supremo venezolano

La oposición venezolana denuncia una serie de irregularidades en elecciones

ACTO. Magistrados venezolanos participan en la instalación del Tribunal Supremo en la OEA. ACTO. Magistrados venezolanos participan en la instalación del Tribunal Supremo en la OEA.

Washington/EFE
Mundo / 14/10/2017 05:14

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, volvió a dar ayer un paso insólito al apoyar la "instalación" en el organismo de un Tribunal Supremo venezolano paralelo al oficial.

El ex canciller uruguayo, una de las voces más críticas con el Gobierno de Venezuela, no sólo cedió uno de los salones más ilustres de la OEA para la configuración de este órgano, sino que estuvo en primera fila y le dio su bendición con un inequívoco discurso.

"Los magistrados (del Supremo opositor) tienen la fundamental tarea de dar sentido a la Justicia nuevamente en el país, una Justicia que fue esquiva para los venezolanos, inexistente para los venezolanos, definitivamente atropellada por los abusos y arbitrariedades del régimen", afirmó.

"El TSJ (oficial) es hijo de la Asamblea Nacional Constituyente y definitivamente está deslegitimado por sus acciones contra la democracia, sus abusos y arbitrariedad contra el Estado de derecho y los derechos humanos", agregó.

El Parlamento venezolano, controlado por la oposición, designó en julio a 33 magistrados para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con la idea de que reemplacen a 33 jueces en ejercicio de esa instancia, por considerar que están al servicio del Gobierno y que fueron nombrados con graves irregularidades.

Ayer, 18 de ellos subieron uno a uno a la tarima del majestuoso Salón de las Américas de la OEA, en una ceremonia de dos horas dotada de gran pompa, con piano de cola incluido.

El enorme malestar que generó en la organización este acto sin precedentes quedó patente con la ausencia de todos los embajadores de los países miembros, incluso los de Gobiernos muy críticos con Caracas.

Mientras, la oposición venezolana denunció ayer que la reubicación de cerca de 300 centros electorales a menos de 72 horas de las elecciones regionales afecta principalmente a feudos de los partidos contrarios al oficialismo y es una maniobra para restar votos a los partidos opositores.

"Todos deberíamos estar normalmente instalando las mesas, pero eso no está ocurriendo: a estas horas abundan las tropelías, las irregularidades, los obstáculos", dijo en una rueda de prensa el dos veces candidato opositor a la presidencia Henrique Capriles.

Etiquetas:
  • Luis Almagro
  • OEA
  • Tribunal Supremo
  • Venezuela
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor