El chavismo se impuso en 17 de los 23 estados

Oposición alerta de posible fraude y opta por no reconocer aún los resultados del CNE

venezuela. Los electores formaron largas filas para votar en las elecciones a gobernadores en la que se impuso el... venezuela. Los electores formaron largas filas para votar en las elecciones a gobernadores en la que se impuso el...

EFE
Mundo / 16/10/2017 05:22

El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se impuso en 17 de los 23 estados del país en las elecciones a gobernadores celebradas ayer, según los resultados oficiales anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). La oposición alertó de un posible fraude.

De acuerdo con el CNE, los candidatos de la oposición ganaron en cinco estados, mientras que los resultados de la región restante, el estado de Bolívar, aún no se han hecho públicos por la ajustada diferencia de votos entre los dos contendientes.

El PSUV logró arrebatarle a la oposición el estado de Miranda (centro-norte) gobernado por el dos veces candidato a la presidencia del país Henrique Capriles, y los estados de Lara (oeste) y Amazonas (sur).

Con el 95.8% de las actas escrutadas, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, dijo que los resultados son “irreversibles” y señaló que en estos comicios hubo una participación del 61.14% del padrón electoral.

El PSUV retuvo además los estados de Apure, Aragua, Barinas, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Monagas, Portuguesa, Sucre, Trujillo, Vargas, Yaracuy.

La oposición por su parte obtuvo el triunfo en los de Anzoátegui, Mérida, Nueva Esparta, Táchira y Zulia.

OPOSICIÓN ALERTA DE POSIBLE FRAUDE

La oposición venezolana, agrupada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), dijo tener “serias sospechas” y dudas sobre los resultados que hizo público el Consejo Nacional Electoral (CNE), pues aseguró que manejan una información distinta.

“Todo el nivel de participación que se vivió hoy (ayer) es muy distinto a esos resultados que serán anunciados, ya hemos alertado a la comunidad internacional”, dijo el jefe de campaña de la MUD, Gerardo Blyde, en rueda de prensa.

El político opositor indicó que hacían esta alerta “sin estruendo pero con mucha seriedad” debido a que manejan en sus comandos regionales una información distinta a la anunciada por el CNE.

“Sin embargo cada uno de nuestros comandos regionales está en este momento (anoche) en el conteo de las actas”, agregó, y dijo que sólo reconocerán los resultados cuando terminen de contabilizar las actas.

Para la oposición, el Consejo Electoral tuvo un comportamiento sospechoso y diferente al registrado en otras elecciones.

El gobernador del estado venezolano de Lara (oeste), el opositor Henri Falcón, denunció que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y del CNE se negaron a cerrar los centros de votación en su zona horas después de cuando debió producirse su cierre oficial.

La oposición venezolana denunció en todo el proceso previo y durante las elecciones las trabas y los obstáculos que había impuesto el CNE, al hacer cambios de centros de votación a última hora y al no permitir la sustitución de candidatos.

 

Etiquetas:
  • chavismo
  • CNE
  • estados
  • Venezuela
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor