Reino Unido en alerta por amenaza terrorista
Francia aprueba una polémica ley antiterrorista tras constantes amenazas

El director del servicio de inteligencia británico MI5, Andrew Parker, alertó ayer sobre la "intensa" amenaza terrorista que afronta el Reino Unido, que sufrió cinco atentados este año, mientras Francia endureció su legislación contra el terrorismo.
En un discurso en Londres, Parker indicó que las amenazas "evolucionan rápidamente y operan a una escala y un ritmo que no habíamos visto antes".
"Es el mayor ritmo que he visto en mis 34 años de carrera. Actualmente hay más actividades terroristas, llegan hasta nosotros más rápido y pueden ser más difíciles de detectar", dijo el responsable de la agencia de inteligencia nacional británica.
Parker aseguró que las fuerzas de seguridad lograron frustrar 20 ataques en los últimos cuatro años, incluidos siete planes de atentado en los últimos siete meses.
"La amenaza es la más diversa que hemos conocido. Hay planes que se desarrollan aquí en el Reino Unido, pero otros están dirigidos desde el extranjero. Hay planes que se hacen a través de internet", analizó el director del MI5.
Algunos posibles ataques terroristas requieren largos y complejos preparativos, mientras que otros más simples, como atentados con cuchillos, se pueden desarrollar de forma casi espontánea, explicó Parker.
En esos planes están involucrados "extremistas de todas las edades, géneros y estratos sociales, unidos sólo por la ideología tóxica de la victoria violenta que persiguen", describió.
Cinco personas fueron víctimas de un ataque islamista el 22 de marzo en el puente de Westminster (Londres); 22 murieron el 22 de mayo en una explosión en Manchester (Inglaterra) y el 3 de junio ocho personas fallecieron en la zona del puente de Londres.
Otra persona murió el 19 de junio frente a una mezquita en Finsbury Park, en la capital británica, en un ataque considerado de extrema derecha, mientras que una bomba colocada en un vagón de metro causó varios heridos en septiembre al fallar su explosión en la estación de Parsons Green (Londres).
En Francia, el Senado aprobó ayer por una amplia mayoría una ley propuesta por el Gobierno para ayudar a lidiar con la amenaza terrorista.
La norma, que traslada al derecho corriente algunas de las medidas vigentes con el estado de excepción desde 2015, fue aprobada con 244 votos a favor, 22 en contra y 73 abstenciones.
Los senadores votaron el texto definitivo de la ley después de que la Asamblea Nacional aprobara una corrección del Senado que establece que la mayoría de los nuevos poderes expirarán en 2020.
La ley ya fue aprobada por la Asamblea Nacional y será enviada ahora al presidente, Emmanuel Macron, para que la firme.
Macron rechazó pedidos para convocar al Consejo Constitucional francés y que emita un fallo antes de firmar la ley, que fue criticada por defensores de los derechos humanos en Francia y expertos de la ONU.
"De mi parte, no tomaré la decisión de remitir esta ley al Consejo Constitucional", dijo Macron, que resaltó "la calidad del trabajo" del Parlamento en la elaboración del texto de la ley y agregó que exigirá una implementación "efectiva" de la norma.
Francia estuvo bajo un estado de emergencia desde que fue blanco de ataques terroristas reivindicados por Estado Islámico (EI) en noviembre de 2015, cuando en ataques simultáneos murieron 130 personas.