Venezuela: Se abre una nueva fase de confrontación
La presidenta de la Asamblea Constituyente de Venezuela, Delcy Rodríguez, juramentó ayer a 18 gobernadores que ganaron los comicios regionales del domingo, abriendo una nueva fase de confrontación política ante la...
La presidenta de la Asamblea Constituyente de Venezuela, Delcy Rodríguez, juramentó ayer a 18 gobernadores que ganaron los comicios regionales del domingo, abriendo una nueva fase de confrontación política ante la negativa de cinco gobernadores de oposición de reconocer la autoridad de la asamblea.
En el acto, realizado en el palacio federal Legislativo de Caracas, estuvieron ausentes los cinco gobernadores electos de la oposición, quienes rechazan subordinarse a la Constituyente.
Rodríguez felicitó a los cinco gobernadores de la oposición, a los que convocó formalmente a presentarse en la Constituyente, antes de firmar un decreto con el cual juramentó a los gobernadores oficialistas proclamados.
El decreto señala que los gobernadores se encuentran subordinados a la Constituyente, como el órgano plenipotenciario que convocó los comicios.
La juramentación se realizó después que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara en la madrugada al general retirado Justo Noguera como gobernador electo en la región de Bolívar, otorgándole un ajustado triunfo sobre el opositor Andrés Velásquez, quien anunció la impugnación de los resultados.
La opositora Mesa de Unidad Democrática sigue sin reconocer los resultados de las elecciones, alegando que hubo irregularidades que no permiten calificarlas de limpias y transparentes, principalmente el cierre de cientos de centros de votación y la reubicación de sus electores a otros centros alejados.
Para aumentar la presión, los consejos legislativos regionales controlados por el chavismo en los cinco estados ganados por la oposición advirtieron que no juramentarían a los nuevos gobernadores si no reconocen a la Constituyente.
La oposición se anotó dos gobernaciones más de las que tenía desde 2012, pero perdió las tres que alcanzó en aquella contienda (Amazonas, Miranda y Lara).
Un diputado de la oposición publicó fotografías que corresponderían a las actas electorales de varias mesas de votación y que demostrarían el supuesto fraude con que el Consejo Nacional Electoral (CNE) habría declarado vencedor al oficialismo en la región de Bolívar.