Una autopsia pone en vilo a las elecciones legislativas argentinas

La familia de Santiago Maldonado dijo que reconoció el cuerpo hallado en el sur

ELECCIONES. Carteles de propaganda electoral son vistos en el centro de Buenos Aires. ELECCIONES. Carteles de propaganda electoral son vistos en el centro de Buenos Aires.

Buenos Aires/EFE
Mundo / 21/10/2017 05:35

Argentina comenzó ayer el periodo de reflexión de cara a las elecciones legislativas de mañana domingo, a la espera de los resultados de una autopsia en el cuerpo de Santiago Maldonado, el cual fue hallado en un río del sur del país luego de más de dos meses desaparecido y reconocido inicialmente por sus familiares.

Unos 33,1 millones de argentinos están llamados a esta votación en la que ese país renovará un tercio de las bancas del Senado (24) y aproximadamente la mitad de la Cámara de Diputados (127).

Así y todo, el silencio electoral llegó antes de tiempo de mano de los candidatos elegidos en las primarias del pasado 13 de agosto para competir en las legislativas, ya que la mayoría se inclinó por suspender los actos electorales en la recta final de sus campañas ante los últimos sucesos en torno al "caso Maldonado".

El cadáver hallado el martes en el sureño río Chubut en Argentina es del joven Maldonado, de quien se perdió la pista hace dos meses y medio cuando supuestamente participaba en la protesta de una comunidad indígena que fue reprimida por la Gendarmería.

"Es Santiago (...) Reconocimos los tatuajes", dijo Sergio, su hermano, a las puertas de la morgue judicial de la Corte Suprema de Justicia, en Buenos Aires, donde comenzó la autopsia del cuerpo encontrado a pocos metros del epicentro de la protesta en la que el joven artesano fue visto por última vez el 1 de agosto pasado, cuando huía de los gendarmes que reprimían la manifestación.

El caso, que se investiga como una "desaparición forzada", generó una fuerte polémica en los últimos meses, y una de las principales sospechas, sobre todo por parte de la familia y de organismos de derechos humanos, es que la Gendarmería, que depende del Gobierno de Mauricio Macri, es responsable de su desaparición.

"Ahora empieza el peritaje, la autopsia, y en unos días ya va a estar el resultado final con las muestras de ADN y la confirmación real", concluyó, para subrayar que "a partir de ahora, esto no quita que el responsable es Gendarmería" y que la familia velará porque se siga investigando y "se sepa la verdad y tener la justicia", añadió Sergio Maldonado.

Etiquetas:
  • autopsia
  • elecciones
  • legislativas
  • argentinas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor