Oficialistas toman el Parlamento Argentino

Cambiemos, de Mauricio Macri, se alzó como el frente líder de las legislativas

Macri arrasa en elecciones de Argentina

Macri arrasa en elecciones de Argentina

CELEBRACIÓN. El presidente argentino Mauricio Macri celebró la victoria de su frente.

CELEBRACIÓN. El presidente argentino Mauricio Macri celebró la victoria de su frente.


    Buenos Aires/EFE
    Mundo / 23/10/2017 05:07

    El gobernante frente Cambiemos se impuso ayer en las elecciones para renovar parte del Legislativo argentino, afianzando para el presidente Mauricio Macri un Parlamento oficialista del que pese a terminar segunda, no quedó fuera Cristina Fernández de Kirchner, la imagen contestataria más fuerte, que aseguró que su frente emerge como la “oposición más firme”.

    En la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más importante, se jugaban tres escaños al Senado, dos para la lista más votada y uno para la segunda, por lo que, de confirmarse, como todos lo hicieron anoche, los datos del escrutinio provisional, Fernández logró una banca en la Cámara Alta.

    "Hemos sido capaces de sumar votos, capaces de crecer a pesar de que nos hemos enfrentado a la más enorme e inédita concentración de poder de la que se tenga memoria desde la restauración democrática, y debemos estar orgullosos", aseveró la ex Mandataria en el búnker de Unidad Ciudadana (UC) en la localidad bonaerense de Sarandí.

    Con un 98.15% de las mesas de votación escrutadas en la provincia de Buenos Aires –el distrito más importante del país–, la lista de candidatos al Senado encabezada por el oficialista Esteban Bullrich es la que cosecha más apoyos, con un 41.34% de los votos, seguida por la terna del frente liderado por Fernández, con un 37.27% de los votos.

    En la provincia bonaerense, la de mayor disputa entre oficialistas y kirchneristas, finalmente se consagró en el liderato Bullrich. Los candidatos de Cambiemos también lideraron el recuento con sus postulantes a Diputados en los siguientes distritos más importantes: las provincias de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Salta y la ciudad de Buenos Aires, donde el oficialismo, liderado por Elisa "Lilita" Carrió, arrasó al llevarse el 50.93% de los votos, con el 99.73% de las mesas escrutadas.

    MODELO DE OPOSICIÓN

    "Sólo Unidad Ciudadana ha crecido (respecto a las primarias legislativas de agosto pasado) y emerge como la oposición mas firme a este Gobierno. Pero no estamos solos. Hay también en otras provincias claros y firmes liderazgos políticos, con lo cual es claro que las oposiciones firmes y claras han avanzado en todo el país", remarcó anoche la viuda del también ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007), tras reconocer que a pesar del apoyo "no nos alcanza para superar a nuestros adversarios".

    La sociedad eligió "qué modelo de oposición quiere", aseguró la ex Mandataria.

    "Creemos en la necesidad de la unidad de las distintas fuerzas políticas que creen que este modelo político y social de ajuste solamente puede causar dolor a la inmensa mayoría del pueblo", subrayó, convencida de que en muchas oportunidades "algunos opositores" se dedican más a criticarla a ella que "a lo que esta haciendo el Gobierno".

    MUESTRA DEL CAMBIO

    En cambio para Macri, los resultados mostraron que Argentina es un país decidido a hacer las cosas bien.

    "Confirmamos nuestro compromiso serio y profundo con el cambio", argumentó un Jefe del Estado exultante ante un auditorio enfervorecido que llenaba el centro de convenciones "Costa Salguero", ubicado en el barrio de Palermo de la capital federal argentina.

    El principal candidato al Senado por Cambiemos, Esteban Bullrich, celebró también el triunfo del oficialismo en la provincia de Buenos Aires y dijo que "sigamos aspirando a una provincia y un país donde el que piensa diferente no sea un adversario, sino una visión a la cual tener en cuenta".

    NUEVO PANORAMA

    En los comicios de ayer se eligió en todo el país a 127 diputados nacionales –la mitad de la Cámara– para el periodo 2017-2021, así como 24 senadores –un tercio del total de bancadas–, representantes de ocho de las provincias, para los próximos seis años, entre los que continuará Macri, cuyo mandato termina en diciembre de 2019.

    Además, en seis provincias –entre ellas Buenos Aires– y en la capital argentina, se eligieron nuevos miembros para sus Cámaras parlamentarias locales.

    Con estos resultados, el oficialismo se refuerza en el Legislativo argentino por varios años más, acompañando la gestión de Macri.

    Etiquetas:
  • oficialistas
  • Parlamento
  • Argentino
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor