Cataluña: Forcadell sale de prisión tras el pago de fianza

El Gobierno de Mariano Rajoy dijo que independentistas vuelven a la legalidad

SALIDA. Vista del vehículo que transportó a Carme Forcadell desde la cárcel. SALIDA. Vista del vehículo que transportó a Carme Forcadell desde la cárcel.

Madrid/dpa
Mundo / 11/11/2017 06:07

La presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, salió ayer de la cárcel después de que el Tribunal Supremo concediera su libertad provisional tras constatar el pago de la fianza que le impuso la víspera, en el marco del proceso por delitos derivados del proceso de independencia catalán.

Forcadell abandonó el centro penitenciario de Alcalá Meco, en Madrid, en su coche oficial y sin hacer declaraciones, después de que el juez instructor Pablo Llanera autorizara su salida. Sigue sin embargo sometida a medidas cautelares: se le retiró el pasaporte y no puede salir de España y tendrá que comparecer semanalmente ante un tribunal o ante el Supremo cuando sea llamada.

Llanera decretó su prisión eludible bajo una fianza de 150 mil euros a última hora del jueves, tras más de siete horas en las que tomó declaración a la presidenta del parlamento regional y a otros cinco miembros de la Cámara acusados de rebelión, secesión y malversación de fondos y penados con hasta 30 años de cárcel.

Forcadell jugó un papel clave en la tramitación en la Cámara de las leyes que posibilitaron la celebración del referéndum del 1 de octubre y la resolución independentista catalana. De esta última se derivan los cargos que se le imputan.

La entidad civil Asamblea Nacional Catalana (ANC), que moviliza a la población independentista, anunció en un comunicado que pagó la fianza de Forcadell. El jueves también dijo en un tuit que cubrirá la del resto de miembros de la Mesa del Parlamento para que no vayan a prisión. Lo hará con fondos de la caja de solidaridad con donaciones que fue recaudando durante meses para afrontar este tipo de gastos, señala en el texto.

El Gobierno de Mariano Rajoy saludó las declaraciones de Forcadell y los parlamentarios ante el Supremo, que aseguraron acatar la intervención de la autonomía de Cataluña, algo que no hicieron los miembros del Gobierno destituido. El propio Puigdemont sigue considerándose al frente de un Gobierno "legítimo" y en el "exilio".

Etiquetas:
  • Gobierno
  • catalán
  • Carles Puigdemont
  • prisión
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor