Odebrecht confirma que financió a Keiko en Perú
Un gran remezón vivió ayer Perú, tras la confirmación del empresario brasileño Marcelo Odebrecht de su financiamiento a las campañas presidenciales de Keiko Fujimori y Ollanta Humala en 2011, y que las siglas “AG” que...
Un gran remezón vivió ayer Perú, tras la confirmación del empresario brasileño Marcelo Odebrecht de su financiamiento a las campañas presidenciales de Keiko Fujimori y Ollanta Humala en 2011, y que las siglas “AG” que aparecen en una de sus agendas sí se refieren al ex presidente Alan García. Legisladores a cargo de la comisión Lava Jato, analizan volver a interrogar a la fujimorista.
La afirmación la dio a conocer el diario El Comercio el viernes, citando fuentes no identificadas para detallar las declaraciones que dio Odebrecht el jueves al ser interrogado en la ciudad brasileña de Curitiba por los fiscales peruanos José Pérez, Rafael Vela y Walter Villanueva, a cargo de los casos Lava Jato y Odebrecht en Perú.
Según El Comercio, en el caso de Keiko, Odebrecht señaló a los fiscales peruanos que "tiene la certeza" de la entrega de dinero para su candidatura presidencial, pero remarcó que el entonces representante de su empresa en Perú, Jorge Barata, debe corroborar el monto.
Agregó que si puso la palabra "aumentar" infiere que fue porque ya se había entregado dinero anteriormente a la líder del fujimorismo.
Odebrecht reiteró, además, que su empresa tenía la política de apoyar a los candidatos presidenciales con posibilidades de ganar en los países donde trabajaba.
La información, que es parte de una investigación reservada, también fue publicada por otros medios locales como el semanario periodístico "Hildebrandt en sus trece" y los diarios Correo y La República.
La lideresa opositora negó que la empresa brasileña Odebrecht haya financiado su campaña electoral de 2011 y afirmó que el diario El Comercio mintió.
"Hoy (el viernes) quiero levantar mi voz de protesta porque el diario El Comercio miente en su portada. Miente cuando dice que Odebrecht financió la campaña de Keiko Fujimori y se atreve a mentir porque existe un acuerdo de confidencialidad", declaró Fujimori en un video publicado en su cuenta en Facebook.
En su editorial de hoy, el impreso se ratificó en su publicación y congregó algunas reacciones de legisladores miembros de la comisión Lava Jato, que tras la revelación anuncian que analizarán volver a convocar a Keiko a declarar ante el Congreso peruano.