Aumentan víctimas de devastador sismo en el oeste de Irán

Muchos centros sanitarios colapsaron y agravaron la situación de miles de heridos

DAMNIFICADOS. Miembros de la Media Luna Roja de Irán realizan tareas de rescate. DAMNIFICADOS. Miembros de la Media Luna Roja de Irán realizan tareas de rescate.

Teherán/EFE
Mundo / 14/11/2017 06:11

Más de 400 personas murieron y 6.700 resultaron heridas por el sismo que devastó el oeste de Irán, donde ayer seguían a contrarreloj las tareas de rescate para intentar hallar supervivientes entre las ruinas.

Edificios convertidos en escombros, vehículos aplastados, campamentos improvisados para los damnificados y comercios y escuelas cerrados eran el desolador paisaje de varias poblaciones de la provincia occidental de Kermanshah, fronteriza con Irak.

El sismo, de 7,3 grados en la escala de Richter y que tuvo su epicentro en la frontera entre Irán e Irak, arrasó varias localidades iraníes y provocó ayer nuevas réplicas.

Ante la magnitud de la tragedia, las autoridades iraníes movilizaron a todos los cuerpos de seguridad, incluidos el Ejército y los Guardianes de la Revolución, para acelerar las tareas de rescate y de retirada de escombros.

En los alrededores de los edificios en ruinas de la población de Sarpul Zahab, la más damnificada, cientos de personas esperaban con angustia noticias de sus allegados, desaparecidos desde que el domingo la tierra tembló.

Para algunos nunca llegaron buenas nuevas. La joven Moradijah, quien explicó a Efe que su tía y sus dos primos estaban bajo los escombros de un edificio de protección oficial, fue testigo horas más tarde de que cómo los equipos de rescate sacaban sus cuerpos.

"Llamamos por teléfono a nuestros familiares y, al no poder localizarlos, vinimos a buscarlos", contó la estudiante, sin poder controlar el llanto.

Las tareas de rescate y desescombro, en las que se emplean perros rastreadores y grúas, debieron detenerse momentáneamente en alguna ocasión a causa de las réplicas del temblor.

Los congregados imploraron desconsolados ayuda al cielo y al muy venerado imán Husein, el tercero de los chiíes y nieto del profeta Mahoma.

La amplitud del desastre colapsó o destruyó los centros sanitarios de las localidades más afectadas como Sarpul Zahab, Eslamabad Gharb y Ghasr Shirin.

Ante esta situación, las autoridades enviaron 19 helicópteros y tres aviones a dichas zonas, algunas de las cuales como Ghasr Shirin parecían ciudades fantasma, para trasladar a los heridos a hospitales cercanos.

Etiquetas:
  • víctimas
  • sismo
  • Irán
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor