Prometen profunda investigación del submarino San Juan
La Armada argentina rechaza "autocrítica" y dice que se siguieron los procedimientos
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, consideró ayer que lo sucedido con la desaparición del submarino ARA San Juan de la Armada, con 44 tripulantes a bordo, "va a requerir una investigación seria y profunda", aunque pidió esperar a tener "información completa" antes de "buscar culpables".
"Estoy acá para garantizarles que vamos a continuar con la búsqueda, especialmente ahora que contamos con el apoyo de toda la comunidad internacional y nos va a llevar a poder dar con el submarino en los próximos días", dijo el Mandatario en una comparecencia institucional en Buenos Aires.
El Mandatario, que ostenta el cargo de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, habló ante la prensa –sin aceptar preguntas– en la sede central de la Armada, en Buenos Aires, luego de reunirse con autoridades políticas y castrenses para analizar el intenso operativo desplegado en el Atlántico Sur para hallar el submarino, desaparecido desde el pasado 15 de noviembre.
"Esto que ha sucedido va a requerir de una investigación seria y profunda que arroje certezas de por qué ha sucedido lo que estamos presenciando", remarcó Macri, acompañado por el ministro de Defensa, Oscar Aguad.
El Presidente reveló que es necesario entender por qué aparentemente sufrió una explosión el sumergible, fabricado en Alemania e incorporado a la Armada argentina en 1985, si había contado hace alrededor de un lustro con una intensa reparación "de media vida" y estaba en "perfectas condiciones para navegar".
"También quiero decir que hasta no tener la información completa no tenemos que aventurar a buscar culpables y responsables", argumentó.
En este sentido, abogó por "tener certidumbre de lo que pasó y por qué pasó".
"Y que quede claro que mi compromiso es con la verdad. El mismo que tenemos de todo el Gobierno y la Armada, que está siguiendo este momento con mucho dolor, y vamos a saber la verdad en el tiempo a partir de esa investigación", señaló.
Por su parte, la Armada Argentina rechazó hacer cualquier "autocrítica" en el operativo desplegado para la búsqueda del submarino, ya que hasta el momento el cuerpo castrense "viene cumpliendo con todos los plazos y comunicaciones" que requirió el caso.
"Al momento no hubo ningún tipo de falla en plazos o tiempos en la comunicación", expresó el portavoz y capitán de navío Enrique Balbi.