Birmania: El Papa aboga por las minorías étnicas

El papa Francisco siguió los consejos de no referirse directamente a la minoría de los rohinyá durante su discurso de ayer a las autoridades birmanas, pero bajo la mirada de la consejera de Estado, Aung San Suu Kyi...


EFE
Mundo / 29/11/2017 06:16

El papa Francisco siguió los consejos de no referirse directamente a la minoría de los rohinyá durante su discurso de ayer a las autoridades birmanas, pero bajo la mirada de la consejera de Estado, Aung San Suu Kyi, pidió el respeto de cada grupo étnico que "sienten como un hogar el país".

En la segunda jornada de su viaje a Birmania (Myanmar), Francisco viajó a la nueva capital Naipydo, una fantasmagórica ciudad en medio de la nada, para reunirse con el presidente birmano, Htin Kyaw, y la Premio Nobel de la Paz y jefa de facto del Gobierno, Suu Kyi.

El Pontífice se reunió privadamente y por separado con ambos, unos 15 minutos con el Presidente y unos 20 con la Jefa de facto del Gobierno, con el telón de fondo de la crisis de los rohinyás musulmanes, a los que Birmania no considera ciudadanos de su país y que ante la última terrible ofensiva del Ejercito en el estado de Rakáin huyeron hacia Bangladesh.

Nada surgirá de las conversaciones privadas, pero en el posterior discurso a las autoridades y ante la presencia de Suu Kyi, Francisco lanzó un discurso claro y directo sobre el tema de las minorías.

Aseveró que "el futuro de Myanmar debe ser la paz, una paz basada en el respeto de la dignidad y de los derechos de cada miembro de la sociedad". 

Etiquetas:
  • Birmania
  • Papa
  • minorías
  • étnicas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor