Aumenta la tensión en Jerusalén por la decisión de Trump
Al menos dos palestinos resultaron muertos durante enfrentamientos
Dos palestinos murieron ayer y más de un centenar resultaron heridos en enfrentamientos con soldados israelíes en el Día de la Ira en protesta contra la decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como capital de Israel, en una jornada que sin embargo transcurrió en calma en esa ciudad.
Tras las oraciones del mediodía del viernes (día sagrado musulmán), grupos de jóvenes en Cisjordania y Gaza se dirigieron a los puestos de control militares israelíes, donde lanzaron piedras y cócteles molotov contra los soldados, que respondieron con disparos y el uso de material antidisturbios.
"Han surgido protestas violentas en unas 30 localidades a lo largo de Judea y Samaria (Cisjordania) y la Franja de Gaza", confirmó el Ejército en un comunicado en el que precisó que en Cisjordania unas 3.000 personas se habían manifestado violentamente, y habían quemado neumáticos y lanzaron bombas incendiarias y piedras contra las fuerzas de seguridad.
Milicias de la Franja de Gaza Lanzan un tercer proyectil a Israel.
Los principales choques en Cisjordania tuvieron lugar en Hebrón, a las afueras de Belén, en Beit Umar, Al Aroub, Tulkarem y Qalandia, el principal puesto de control entre Jerusalén y Ramala, según confirmó el Ejército israelí, que informó que diez personas resultaron heridas y seis fueron detenidas.
La Media Luna Roja (equivalente a la Cruz Roja), sin embargo, elevó los heridos en Jerusalén y Cisjordania a 52 por balas recauchutadas, cuatro por golpes y 300 atendidos por inhalación de gases lacrimógenos.
En Gaza, el Ejército informó que se produjeron enfrentamientos en seis puntos de la franja, mientras que el Ministerio de Sanidad palestino confirmó la muerte de Mahmud al Masri, de 30 años, por un impacto de bala cuando se manifestaba al este de la ciudad gazatí de Jan Yunis, cerca de la zona fronteriza.
El portavoz de Sanidad de Gaza, Ashraf al Qedra, confirmó también 60 heridos, todos ellos por munición real y dos de los cuales se encuentran en estado de extrema gravedad.
En Jerusalén, sin embargo, la ciudad protagonista del conflicto, no se registraron apenas incidentes.
Mientras, en el Consejo de Seguridad de la ONU, ningún país salió en defensa de Washington y prácticamente todos le alertaron de que su anuncio vulneraba las resoluciones de Naciones Unidas y amenazaba con incendiar Oriente Próximo.