Trump pide al Congreso una migración selectiva

El presunto autor del atentado actuó inspirado en el Estado Islámico y buscaba un mayor número de víctimas mortales

VIGILANCIA. Un Policía de Nueva York vigila la estación de metro bajo la estación de autobuses Autoridad del Puerto. VIGILANCIA. Un Policía de Nueva York vigila la estación de metro bajo la estación de autobuses Autoridad del Puerto.

Nueva York/EFE
Mundo / 13/12/2017 06:47

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump usó ayer el ataque en Nueva York, perpetrado por un joven bangladeshí, para pedir al Congreso que sustituya el actual sistema migratorio basado en la reagrupación familiar por otro que seleccione a los extranjeros en función de sus méritos.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump pidió al Congreso que "inmediatamente" acabe con lo que llamó "cadena migratoria" que permite a los estadounidenses reclamar a su familia en el extranjero y también con la lotería de visados, a la que se postulan los nacionales de países con pocos inmigrantes en EE.UU.

"Ha habido dos ataques terroristas en la ciudad de Nueva York en las semanas recientes llevados a cabo por extranjeros que tenían 'tarjetas verdes'. El primer atacante vino con una lotería de visados y el segundo a través de una 'cadena migratoria'. Vamos a acabar con ambos", se comprometió ayer Trump.

"Vamos a acabar con ambos, rápido. El Congreso debe involucrarse inmediatamente", aseguró el presidente, que dijo tener un "tremendo apoyo" entre los legisladores

Mientras, el presunto autor del atentado del lunes en Nueva York se inspiró en el Estado Islámico (EI) y buscaba matar al mayor número posible de personas con una explosión en plena hora punta, dijeron ayer las autoridades.

Momentos antes de cometer el atentado, Akayed Ullah había publicado un mensaje en Facebook burlándose del presidente estadounidense, Donald Trump, según los fiscales.

"Trump, fracasaste en proteger a tu país", escribió Ullah, que poco después hizo estallar un artefacto casero en un abarrotado pasadizo que conecta la principal estación de autobuses de Manhattan y el metro de la ciudad, en las inmediaciones de Times Square.

Ullah, de origen bangladeshí y 27 años de edad, fue acusado formalmente de varios delitos de terrorismo, tanto por las autoridades estatales como por las federales.

Entre otros, se enfrenta a cargos por apoyo a un grupo terrorista, uso de armas de destrucción masiva y por detonar una bomba en un espacio público.

Ullah hizo explotar el lunes una bomba construida por él mismo y que llevaba pegada a su cuerpo, pero el artefacto falló y sólo provocó heridas leves a cuatro personas.

Los mayores daños los sufrió el presunto atacante, que está ingresado en un hospital con quemaduras y laceraciones en las manos y el abdomen.

El objetivo de Ullah era acabar con multitud de vidas y causar grandes daños, según dijo él mismo a los investigadores que le interrogaron en el hospital.

"Eligió el lugar y el momento para maximizar las bajas", aseguró en una conferencia de prensa Joon H. Kim, fiscal en funciones del Distrito Sur de Nueva York.

Según Kim, la idea de Ullah era "matar al mayor número posible de personas inocentes y hacerse estallar en el proceso".

Las autoridades aseguraron que el supuesto terrorista admitió haberse inspirado en el EI para llevar a cabo la acción, que había preparado durante dos o tres semanas.

Desde hace un año, Ullah había comenzado a estudiar en internet cómo construir una bomba casera, que finalmente llenó con tornillos metálicos en un intento por ampliar el daño.

Etiquetas:
  • Nueva York
  • Trump
  • Congreso
  • migración
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor