Abren una investigación a ex ministro de Chávez
Rafael Ramírez se encuentra en paradero desconocido tras su renuncia en la ONU
El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, informó ayer que el Ministerio Público (MP) abrió una "investigación penal" al ex ministro de Petróleo Rafael Ramírez por unos documentos que lo incriminan "directamente" "en operaciones de intermediación de compra venta de petróleo".
"Hemos decidido abrir una investigación penal (...) al ciudadano Rafael Ramírez (...) porque en uno de los documentos que hemos encontrado el ciudadano Diego Salazar lo señala directamente, lo incrimina directamente como su socio directo en operaciones de intermediación de compra venta de petróleo", reveló Saab en rueda de prensa.
El Fiscal señaló que estas investigaciones forman parte de las indagaciones que lleva a cabo el Ministerio Público venezolano sobre la utilización de la banca Privada de Andorra (BPA) para blanqueo de dinero y que calcula en 4.200.000.000 de euros (4.964 millones de dólares).
Saab indicó que este señalamiento de Ramírez por parte de Salazar, quien es su primo hermano y también trabajo en Petróleos de Venezuela (PDVSA) fue encontrado en los juzgados de primera instancia de Andorra "de fecha 30 de noviembre de 2012".
Este documento lo consiguió la Fiscalía durante unos allanamientos a las propiedades de Salazar "en una caja fuerte", añadió Saab.
Ramírez dejó su cargo de embajador de Venezuela ante la ONU el pasado 4 de diciembre después de que, aseguró en una carta, se lo pidiera el presidente Nicolás Maduro.
"Se me ha removido por mis opiniones", afirmó en el mensaje de Twitter en el que informó de su renuncia el diplomático y ex presidente de PDVSA.
Ramírez había criticado recientemente la gestión económica de Maduro y defendido su propio trabajo al frente de PDVSA, que está siendo objeto de una profunda investigación por presuntos actos de corrupción.
Poco tiempo después de su renuncia Ramírez salió de Estados Unidos y actualmente se desconoce su paradero.
El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, informó ayer que investigará a varios exfuncionarios de la Administración del fallecido Hugo Chávez (1999-2013) por su presunta vinculación con la evasión de impuestos y lavado de dinero a través de paraísos fiscales, enmarcado en el caso conocido como "papeles de Panamá".