ONU y Japón se abren a Corea del Norte

El secretario general de la ONU, António Guterres, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, abrieron ayer la puerta al diálogo multilateral con Corea del Norte, en línea con otros movimientos de la comunidad...

REUNIÓN. El secretario general de la ONU (i) y Shinzo Abe, ayer en Tokio. REUNIÓN. El secretario general de la ONU (i) y Shinzo Abe, ayer en Tokio.

EFE
Mundo / 15/12/2017 06:21

El secretario general de la ONU, António Guterres, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, abrieron ayer la puerta al diálogo multilateral con Corea del Norte, en línea con otros movimientos de la comunidad internacional en esta dirección.

Ambos líderes pusieron sobre la mesa esta opción durante una reunión celebrada ayer en Tokio, después de que en la víspera el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, mostrara su voluntad de hablar con Pyongyang sin condiciones previas, y de que Pekín respaldara esta postura.

Abe y Guterres discutieron "la necesidad de aplicar plenamente las sanciones de la ONU sobre Corea del Norte ante la continuidad de sus programas armamentísticos", así como la posibilidad de iniciar un "diálogo sustancioso sobre la desnuclearización" de la península coreana, dijo en rueda de prensa el líder japonés.

Abe, quien defendió insistentemente una postura dura ante el país vecino, también volvió a apostar por "maximizar la presión" sobre Pyongyang, y pidió al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que envíe "un fuerte mensaje" en este sentido durante la reunión ministerial de dicho organismo prevista para el día 15.

Guterres subrayó por su parte la importancia de que el Consejo de Seguridad "mantenga su unidad" para la "plena aplicación" de las sanciones sobre Corea del Norte y también "con vistas a abrir la posibilidad de un compromiso diplomático que conduzca a la desnuclearización" del país asiático.

"Lo peor que podría pasar es que todos camináramos como sonámbulos hacia una guerra que podría tener consecuencias dramáticas", advirtió el Jefe de la ONU tras reunirse con Abe en el marco de su visita de dos días a Japón.

Hasta que Pyongyang probó un nuevo misil intercontinental a finales de noviembre, parecía que ganaba enteros la opción diplomática para solucionar la crisis en la región, debido a que el país asiático llevaba dos meses y medio sin realizar ensayos armamentísticos y a que Washington había rebajado su tono belicista.

Etiquetas:
  • ONU
  • Japón
  • Corea del Norte
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor