Diputados argentinos abren debate sobre pensiones en medio de caos en calles

La reforma busca imponer un nuevo coeficiente para determinar esos aumentos, pero la oposición y los sindicatos alegan que el cambio implicará un recorte en los ingresos de los jubilados

Manifestantes se enfrentan a integrantes de la Policía Federal Argentina hoy, lunes, en Buenos Aires. EFE Manifestantes se enfrentan a integrantes de la Policía Federal Argentina hoy, lunes, en Buenos Aires. EFE

Buenos Aires/EFE
Mundo / 18/12/2017 19:08

Los diputados de Argentina comenzaron a discutir en la tarde de hoy la polémica reforma del sistema de pensiones, tras cinco horas de iniciada la sesión en las que el debate se vio postergado por los pedidos de la oposición para suspender el pleno por la violencia desatada en las calles.

El debate se abrió a las 19:00 hora local (18:00 hora de Bolivia) con la intervención del diputado Eduardo Amadeo, de la gobernante Propuesta Republicana (Pro), que defendió el proyecto impulsado por el oficialismo.

En medio de gritos de reproche por parte de diputados opositores, Amadeo afirmó que la iniciativa tiene el "objetivo noble, justo y necesario" de "proteger" a los jubilados ante la actual fórmula que se utiliza para calcular los aumentos de las pensiones y que, a su juicio, resulta impredecible.

La reforma busca imponer un nuevo coeficiente para determinar esos aumentos, pero la oposición y los sindicatos alegan que el cambio implicará un recorte en los ingresos de los jubilados.

"Los jubilados van a estar mejor", aseguró Amadeo.

La reforma forma parte de un "pacto fiscal" firmado el mes pasado entre 23 de los 24 gobernadores de Argentina y el Gobierno de Mauricio Macri, por el que la Nación girará fondos a las provincias que, en parte, provendrán del ahorro derivado de los cambios en el sistema de pensiones.

En este sentido, Amadeo señaló que el proyecto de ley no es el resultado de una "decisión autista" sino del "consenso" y de un "ejemplar respaldo político" que permitió que la iniciativa ya fuera aprobada en el Senado.

Abierto el debate, la diputada Mirta Tundis, del opositor Frente Renovador, criticó otros aspectos del proyecto, como la discriminación entre aquellos jubilados que realizaron todos los aportes donde su vida laboral y los que no.

"Esto es una aberración y vamos a rechazar este proyecto porque es inviable", adelantó.

La sesión en la Cámara de Diputados se inició a las 14:00 hora local (13:00 hora de Bolivia), pero el debate no se inició hasta cinco horas después porque los diputados opositores hicieron sucesivamente uso de la palabra para reclamar al oficialismo la suspensión del pleno.

La discusión de la reforma se produce en medio de una huelga general, una fuerte movilización de protesta y escenas de violencia por enfrentamientos entre parte de los manifestantes y las fuerzas de seguridad.

Etiquetas:
  • Argentina
  • pensiones
  • debate
  • Mauricio Macri
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor