El secesionismo mantiene fuerza en Cataluña
Las fuerzas independentistas conservaron la mayoría en el Parlamento regional de Cataluña, tras sumar un total de 70 escaños en las elecciones celebradas ayer en esa comunidad autónoma española, en las que se...

Las fuerzas independentistas conservaron la mayoría en el Parlamento regional de Cataluña, tras sumar un total de 70 escaños en las elecciones celebradas ayer en esa comunidad autónoma española, en las que se impusieron, en número de votos, los liberales constitucionalistas de Ciudadanos que, a pesar de ello, no podrán Gobernar.
Con estos, la coalición Junts per Catalunya (JxCAT), el partido Esquerra Republicana (ERC) y la Candidatura de Unidad Popular (CUP) obtuvieron mayoría absoluta en el Parlamento catalán con 70 de los 135 escaños y más del 47 por ciento de los votos.
Mientras, los liberales constitucionalistas de Ciudadanos (Cs) fueron la fuerza política más votada y lograron 37 escaños.
Las fuerzas no separatistas (Ciudadanos, los socialistas del PSC y el Partido Popular) sumaron 57 escaños y más del 43 por ciento del voto.
Las elecciones celebradas en Cataluña se concibieron como un plebiscito sobre el plan del destituido Gobierno de Carles Puigdemont para independizar la región del resto de España.
Casi el 82 por ciento de los catalanes acudió ayer a votar, rompiendo todos los récords en los históricos comicios celebrados ayer en esta región con un polémico plan soberanista.
Convocada por el Gobierno central de Mariano Rajoy, la votación de ayer era decisiva para la región española porque en ella se dirimía si los ciudadanos catalanes rechazaban o apoyaban el proyecto separatista impulsado por el destituido Gobierno regional del independentista Carles Puigdemont. Los partidos, de hecho, la concebían como una suerte de plebiscito.
Los comicios se celebraron con varios candidatos fuera de España, como el ex jefe del "Govern" Carles Puigdemont, y otros en prisión como su ex "número dos" en el Ejecutivo regional Oriol Junqueras.
Puigdemont dijo ayer que "el Estado español fue derrotado" y que la situación exige "una rectificación, reparación y una restitución del Gobierno español" al que llamó a "tomar nota".
Manifestó que "desde mañana mismo" debe quedar en suspensión el articulo 155 de la Constitución, que cesó a la antigua Generalitat para restituir el orden estatutario y constitucional.
"Desde mañana mismo el 155 debe quedar en suspenso, se debe liberar a los presos políticos y debe comenzar la receta de la política, señor (presidente del Gobierno, Mariano) Rajoy", señaló.