Seúl propone negociación de nivel entre dos Coreas

EEUU cree quel as sanciones comienzan a hacer su efecto en Pyongyang

VIGILaNCIA. Soldados surcoreanos en guardia en la frontera con Corea del Norte. VIGILaNCIA. Soldados surcoreanos en guardia en la frontera con Corea del Norte.

Seúl/EFE
Mundo / 03/01/2018 06:43

El Gobierno de Corea del Sur propuso ayer al régimen norcoreano la celebración de una reunión de alto nivel el próximo 9 de enero para facilitar la participación de Corea del Norte en los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018, lo que supondría un importante gesto de distensión.

El encuentro, que debe ser todavía aceptado por Pyongyang, sería el primero de este tipo en más de dos años entre los países vecinos y llegaría en un momento de especial tensión en la península coreana por el intenso desarrollo armamentístico de Pyongyang.

Seúl propuso que las delegaciones de las dos Coreas se encuentren el próximo martes en la aldea de tregua de Panmunjom, dentro de la fronteriza Zona Desmilitarizada, lugar habitual de este tipo de encuentros.

Este gesto llega después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, asegurara la víspera en su discurso de fin de año que está abierto al diálogo con el Sur, para que su país envíe una delegación a la cita olímpica que tendrá lugar en territorio surcoreano entre el 9 y el 25 de febrero.

El presidente surcoreano, Moon Jae-in, quiso recoger el guante arrojado por Kim y pidió a su Gabinete que actuara de manera inminente "para restaurar rápidamente el diálogo entre el Norte y el Sur" y que se hiciera realidad la participación de una delegación de Corea del Norte en PyeongChang 2018.

El ministro surcoreano de Unificación, Cho Myoung-gyon, presentó la propuesta del encuentro y dijo que Seúl "tiene la voluntad de dialogar con el Norte sea cual sea el momento, el lugar y el formato", y que espera que los dos países se sienten a hablar "de manera franca" de los JJOO pero también de las relaciones intercoreanas.

Aunque ahora Pyongyang debe aceptar el envite y las dos Coreas deben negociar la agenda del encuentro así como la composición de las delegaciones, las palabras sorprendentemente conciliadoras de Kim Jong-un en su discurso de Año Nuevo han empezado a surtir efecto.

"Cuando se trata de las relaciones Norte-Sur, debemos reducir las tensiones militares en la península coreana para crear un entorno pacífico", dijo en su intervención televisada el líder norcoreano, que instó a Seúl a alejarse de EEUU y sus políticas que "amenaza (n) a la paz y la seguridad".

En una clara apuesta por la diplomacia del deporte, Kim reconoció que su país está dispuesto a enviar una delegación a los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang, en lo que supuso el primer comentario oficial del régimen sobre su intención de acudir a la cita deportiva que se celebra en territorio surcoreano.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo ayer que la afirmación del líder norcoreano, de que está abierto al dialogo con Corea del Sur podría ser "una buena noticia", aunque opinó que habrá que esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos.

"Las sanciones y 'otras' presiones están empezando a tener un gran impacto sobre Corea del Norte. Los soldados están huyendo peligrosamente a Corea del Sur", escribió Trump en Twitter.

 

Etiquetas:
  • Gobierno
  • Corea del Sur
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor