Venezuela: El acuerdo espera a más consultas

La oposición niega que se trate de un preacuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro

NEGOCIACIÓN. El diputado opositor Julio Borges realiza declaraciones a la prensa después de la ronda de diálogo en Santo NEGOCIACIÓN. El diputado opositor Julio Borges realiza declaraciones a la prensa después de la ronda de diálogo en Santo

Caracas/EFE
Mundo / 01/02/2018 01:29

El Gobierno y la oposición venezolana acordaron ayer realizar consultas en los próximos días en Caracas para poder reanudar el próximo lunes en Santo Domingo el diálogo en busca de un acuerdo que ponga fin a la creciente crisis política y económica en ese país.

Al término de una nueva ronda de conversaciones el presidente dominicano, Danilo Medina, anunció que las partes firmaron "un acta con los avances de la agenda del diálogo", pero que quedan asuntos pendientes que deben ser discutidos en Caracas, por lo que se van a dar varios días para volver a la mesa de diálogo en Santo Domingo, "tentativamente" el próximo lunes.

Medina dijo que están "a la espera de esa discusión" de pocos temas que tienen que ser consensuados en Caracas.

La existencia del acta fue confirmada por ambas partes, pero si bien el oficialismo consideró que se trata de un preacuerdo, la oposición negó que sea un preacuerdo e insistió en que aún faltan varios temas en los que avanzar.

"Aquí no se ha firmado ningún preacuerdo, lo único que hay en blanco y negro son aquellos aspectos en los que hay avances", afirmó el portavoz de la oposición en el diálogo, Julio Borges, poco minutos después de que el ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, anunciara el preacuerdo.

Borges agregó que sólo hay dos opciones: "o se logra un acuerdo integral donde podamos estar todos satisfechos o lamentablemente no se logra un acuerdo y tendríamos que cerrar el capítulo de esta etapa".

Por su parte, Rodríguez dijo que "solo faltan detalles, elementos mínimos" para lograr el acuerdo, que, aseguró se firmará el próximo lunes en Santo Domingo, lo que a su juicio, representa una "derrota" para sectores adversos al Gobierno de Nicolas Maduro, entre los que citó a Estados Unidos.

Ninguna de la partes ofreció detalles sobre los avances ni de los puntos en los que aún no hay acuerdo, ya que como recordó el presidente Medina el principio que guía estas conversaciones es que "nada está acordado hasta que todo esté acordado".

Etiquetas:
  • España
  • Venezuela
  • acuerdo
  • consultas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor