Irak consigue poco apoyo para su reconstrucción
Los países y organismos internacionales reunidos en Kuwait prometieron ayer 30.000 millones de dólares para la reconstrucción de Irak tras la guerra contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), un tercio de los...
Los países y organismos internacionales reunidos en Kuwait prometieron ayer 30.000 millones de dólares para la reconstrucción de Irak tras la guerra contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), un tercio de los 88.200 millones que Bagdad calcula que necesitará en los próximos cinco años.
Las promesas fueran hechas en el último día de la conferencia internacional de donantes celebrada en Kuwait por los principales aliados de Irak, en especial sus vecinos árabes y la ONU y la Unión Europea (UE), aunque la mayor parte de esa cifra son préstamos e inversiones, y muy pocas donaciones directas.
Pocos participantes anunciaron donaciones directas, sin llevar aparejadas contrapartidas, y no se estableció una fecha límite para la entrega de los fondos, sino que la ONU y el Banco Mundial harán un seguimiento de las promesas hechas en la conferencia, calificada de exitosa por el anfitrión.
"El éxito de la conferencia nos hace ser optimistas respecto al futuro y la estabilidad de Irak", declaró el emir de Kuwait, Sabah al Ahmad al Sabah.
Dio las gracias a la ONU y la UE como "principales participantes".
La UE anunció que destinará 400 millones de euros a acciones humanitarias, de desarrollo y estabilización, que serán costeados con fondos del presupuesto del bloque.
La ONU presentó un programa de estabilización de dos años, valorado en 1.050 millones de dólares, que se dirigirá a comunidades consideradas "de riesgo", por el peligro de que puedan volver a convertirse en focos de extremistas si no se les ofrece asistencia.