Estudiantes de Parkland vuelven armados de valor

En medio de la polémica por dar armas a maestros, uno disparó ayer en su escuela

RETORNO. La escuela de Parkland (Florida) busca retornar a la normalidad, tras el ataque del 14 de febrero. RETORNO. La escuela de Parkland (Florida) busca retornar a la normalidad, tras el ataque del 14 de febrero.

Parkland y Atlanta/ EEUU
Mundo / 01/03/2018 06:32

Rodeados de decenas de personas que quisieron hacer el regreso de los jóvenes menos doloroso, los más de 3.000 estudiantes de la escuela de secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland (Florida) volvieron ayer a las aulas donde hace dos semanas un ex alumno mató a 17 personas.

Sin mochilas ni libros, los estudiantes llegaron "nerviosos" a primera hora de la mañana a la escuela para enfrentarse a una primera jornada escolar de horario reducido y dedicada a sesiones de refuerzo emocional.

"Hoy nadie tiene cabeza para estudiar", dijo la estudiante mexicana Valeria, quien agradeció que las jornadas de esta semana sirvan para tener un apoyo y "entender cómo debe ser el regreso a las clases habituales".

En medio de una fuerte presencia policial los tradicionales autobuses escolares amarillos circulaban por las inmediaciones de la escuela y los agentes auxiliares de tráfico regulaban el paso de los automóviles y los alumnos como hacían antes del 14 de febrero.

"Ya era el momento de volver", dijo Coryn, una de las estudiantes que fue recibida a las puertas de la escuela por ex alumnos, estudiantes de otras escuelas, padres y agentes de distintos cuerpos policiales de Florida.

"Estar en casa mirando la tele no ayuda. Las muestras de apoyo de hoy (por ayer) significan mucho", aseguró la joven después de haberse abrazado con una cariñosa vecina.

Donette, que dejó a sus sobrinos en la escuela, dijo que no sabe si esta escuela volverá "a ser la misma". "Sólo les dije que pasaran el día lo mejor posible y no pensaran mucho sobre ello. Es duro", confesó.

Connie Buser, una vecina de Coral Springs, municipio aledaño a Parkland, fue una de las tantas personas que recibieron a los alumnos al grito de "¡Estamos con ustedes, sean fuertes!".

Steven Porter, ex alumno de la escuela, dijo que ver a su escuela así le "rompe el corazón".

Las muestras de apoyo vinieron desde varios puntos del país, como una escuela de Nueva York cuya representación de estudiantes pasó toda la semana en Florida "para estar al lado de Stoneman Douglas".

"Podría haber sido nuestra escuela. Tenemos que unirnos y mostrarles nuestro apoyo, y aunque es trágico, son muy fuertes", dijo Hannah, una de las estudiantes neoyorquinas.

También presente en el regreso, el superintendente de las escuelas del condado de Broward, Robert Runcie, aseguró que no quieren convertir la escuela Stoneman Douglas en "una fortaleza", pero las medidas policiales van a ser más intensas "hasta un futuro próximo".

La matanza del pasado día de San Valentín desató un movimiento estudiantil a favor de aumentar el control de las armas, llamado Nunca Más, cuyas caras más visibles no estuvieron presentes ayer.

MAESTRO DISPARÓ EN ESCUELA

Un maestro de una escuela secundaria en Georgia (EEUU) fue detenido ayer después de que presuntamente disparara el arma que portaba y se atrincherara en uno de los salones de clase del centro educativo.

El suceso comenzó cuando un grupo de jóvenes intentó entrar en el aula del profesor, identificado como Jesse Randall David, de 53 años, que no les permitió el paso, explicó el portavoz policial Bruce Frazier.

Los alumnos avisaron de lo sucedido al director del centro, que intentó abrir la puerta con una llave, pero entonces el maestro la volvió a cerrar y justo después se oyó un disparo.

El profesor de Estudios Sociales se entregó a la Policía después de una media hora de que supuestamente disparara su pistola a través de la ventana exterior del aula, donde no había alumnos en ese momento. Sólo se reportó que un alumno resultó herido leve, al sufrir una lesión en un tobillo al correr.

Una de las propuestas que Trump manejó estos días es la de armar a "un 10 o un 20%" de los profesores del país, para responder a los tiroteos.

Etiquetas:
  • estudiantes
  • Parkland
  • armados
  • valor
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor