Maduro degrada a militares opositores
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, degradó y expulsó de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a más de una decena de militares que manifestaron públicamente su descontento con el Gobierno y que...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, degradó y expulsó de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a más de una decena de militares que manifestaron públicamente su descontento con el Gobierno y que, según consideró el Jefe del Estado, incitaron a la rebelión.
La decisión se dio a conocer ayer y está contenida dentro de la Gaceta Oficial del país, con fecha del 28 de febrero, en la que se indican las sanciones contra 24 integrantes de la FANB "por haber intentado por medios violentos cambiar la forma republicana de la Nación".
En el decreto se les acusa además de haber "creado estado de desequilibrio y zozobra, haber atentado contra la libertad y la independencia de la Nación, y haber hecho uso indebido desmesurado y desproporcional de armas de guerra poniendo en peligro la independencia y soberanía de la Nación".
A los 24 militares se les degrada "por ser indignos de pertenecer a FANB" y "por haber violentado con su conducta los valores y principios que representan a la Institución Militar".
Estas sanciones recaen sobre 13 altos cargos militares como los generales Raúl Isaías Baduel, preso desde 2009; Antonio Rivero, dirigente en el exilio de la formación Voluntad Popular (VP); el ex ministro Hebert García Plaza o el capitán Juan Caguaripano, que asaltó un cuartel el año pasado y llamó a oponerse a Maduro.
La Gaceta indica que para este grupo de 13 hombres la sanción "implicará necesariamente la pérdida del grado y condecoraciones nacionales" sin que se establezca expresamente la expulsión de alguno de ellos del cuerpo castrense.
En cambio, el otro grupo de 11 sancionados lo integran jóvenes soldados a los que Maduro ordenó expulsar y separar de la FANB.
La medida se dio en un ambiente centrado en las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el próximo 20 de mayo, y para las que Maduro aseguró existen mayores garantías que en cualquier país de Europa.
"Aquí tenemos diez veces más garantías electorales antes, durante y después de los actos electorales que en cualquier país de Europa", dijo el líder chavista ante periodistas luego de firmar un "acuerdo de garantías electorales" con otros dos candidatos presidenciales.
Por su parte, el ex chavista y candidato opositor a la Presidencia Henri Falcón pidió que se "juegue limpio".
Ayer, la coalición opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD), reiteró que no tiene candidatos para las elecciones que considera serán "fraudulentas" y sin garantías.