Secuestro de periodistas pone en alerta a Ecuador

Ecuador activará el Consejo de Seguridad del Estado tras confirmarse el secuestro de tres trabajadores del diario El Comercio, en la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, país al que se presume que fueron...

INFORME. El ministro del Interior de Ecuador, César Navas, durante una rueda de prensa INFORME. El ministro del Interior de Ecuador, César Navas, durante una rueda de prensa

EFE
Mundo / 28/03/2018 07:15

Ecuador activará el Consejo de Seguridad del Estado tras confirmarse el secuestro de tres trabajadores del diario El Comercio, en la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, país al que se presume que fueron trasladados los afectados, reveló ayer el ministro del Interior, César Navas.

En una rueda de prensa, Navas confirmó la convocatoria al máximo organismo de seguridad –integrado por los principales altos funcionarios–, luego de que los tres trabajadores, cuyas identidades no fueron reveladas, fueran secuestrados el lunes en la parroquia Mataje, del cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas.

Aunque tampoco se ha revelado oficialmente las funciones de los tres secuestrados, se presume que se trata de dos periodistas y un conductor, que -de acuerdo al ministro- pasaron un retén militar donde fueron advertidos de los peligros.

"Recibieron las advertencias correspondientes al riesgo de circular por esta zona, el límite político internacional", indicó el ministro en una comparecencia en la sede del Ejecutivo.

El equipo periodístico de El Comercio se registró el domingo en un hotel en las afueras de San Lorenzo y salió del local ayer, como quedó registrado en las cámaras de seguridad del hotel, informó la televisión Ecuavisa.

El equipo periodístico, que confirmó que retornaría al hotel en la tarde, dejó todas sus pertenencias en las habitaciones, según confirmó una empleada del establecimiento al canal de televisión.

Navas avanzó que presumen que los secuestrados "están en Colombia" e indicó que tras conocerse el hecho, se reunieron los titulares de los ministerios de Defensa y del Interior, el Fiscal del Estado y el Defensor del Pueblo, así como autoridades militares y policiales, con representantes legales del medio de comunicación y los familiares de los secuestrados.

La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió la Gobierno de Ecuador una pronta actuación para lograr la liberación de los tres trabajadores secuestrados.

En esa misma línea, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), con sede en Miami, instó a las autoridades a garantizar la "liberación segura y expedita" y manifestó su solidaridad con el gremio periodístico del país. 

Etiquetas:
  • secuestro
  • periodistas
  • Ecuador
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor