Macron justifica ataque a instalaciones de Siria

El presidente sirio, Bachar al Asad, denunció que hay una “campaña de falacias y mentiras” contra su país por EEUU y sus aliados

SIRIA. Pobladores de la ciudad de Douma, ubicado al este de Ghouta en Damasco, intentan volver a la normalidad tras...

SIRIA. Pobladores de la ciudad de Douma, ubicado al este de Ghouta en Damasco, intentan volver a la normalidad tras...

Miles protestan contra ofensiva de EEUU en Siria

Miles protestan contra ofensiva de EEUU en Siria


    Paris/EFE
    Mundo / 16/04/2018 06:22

    El presidente francés, Emmanuel Macron, defendió la legitimidad de los bombardeos selectivos sobre instalaciones químicas en Siria y argumentó que la operación era “indispensable para recuperar la credibilidad de la comunidad internacional”.

    En una entrevista televisada ayer, de más de dos horas y media en horario de máximo audiencia, Macron aseguró que la ofensiva conjunta con el Reino Unido y EE.UU. “fue un éxito desde el plano militar” y que no supone que Francia “haya declarado la guerra a Siria”.

    “Actuamos para que no se viole más el derecho internacional, así como las resoluciones de la ONU”, señaló Macron, quien recordó que en septiembre de 2013 el Consejo de Seguridad aprobó una resolución que autorizaba el uso de la fuerza en caso de uso de armas químicas en Siria.

    Para el francés, tras el último ataque supuestamente con cloro en Duma, el pasado 7 de abril, “habíamos llegado a un momento en el que el bombardeo era indispensable para poder devolver la credibilidad a la palabra de la comunidad internacional”.

    “Tuvimos éxito en el plano militar: todos los misiles lanzados alcanzaron sus objetivos, las capacidades químicas del régimen sirio han sido destruidas y no hubo ninguna víctima colateral”, señaló.

    En una entrevista con varios momentos de gran tensión, el mandatario preguntó a sus dos entrevistadores: “¿Han escuchado que hayamos declarado la guerra a Bashar al Asad? No, ésa es la diferencia respecto a lo que se hizo en Libia o en Irak”.

    Para el mandatario, la ofensiva contra tres supuestas instalaciones químicas permitió también a los países occidentales “recuperar la credibilidad ante los rusos”, a quienes culpó por ser “cómplices” en el fracaso de la comunidad internacional de evitar el uso de ese tipo de armamento en Siria.

    “Los rusos han bloqueado constantemente las votaciones (en el Consejo de Seguridad). Son cómplices. No han utilizado el cloro, pero han construido metódicamente la incapacidad de la diplomacia internacional”, lanzó Macron.

    El Parlamento francés celebrará hoy un debate, en una sesión sin voto, para abordar el bombardeo en el que participaron las Fuerzas Armadas francesas.

    Buena parte de la oposición, desde la izquierda radical de Jean-Luc Mélenchon a la ultraderecha de Marine Le Pen, pasando por el líder de los conservadores, Laurent Wauquiez, se manifestaron públicamente en contra de la intervención francesa y acusaron a Macron de actuar a las órdenes de Estados Unidos.

    "CAMPAÑA DE MENTIRAS"

    El presidente sirio, Bachar al Asad, denunció “la campaña de falacias y mentiras” contra su país por parte de EEUU y sus aliados ante el Consejo de Seguridad de la ONU, después de la ofensiva lanzada el viernes por Washington, Londres y París contra posiciones gubernamentales en Siria.

    “La agresión tripartita con cohetes contra Siria estuvo acompañada de una campaña de falacias y mentiras en el Consejo de Seguridad por parte de los mismos países agresores contra Siria y Rusia”, señaló Al Asad en una reunión con una delegación parlamentaria rusa en Damasco.

    El Presidente sirio consideró que esto prueba que Rusia y Siria “no sólo libran una batalla contra el terrorismo sino también para proteger la ley internacional basada en el respeto a la soberanía de los Estados soberanos y la voluntad de sus pueblos”, según un comunicado de la Presidencia siria.

    Políticos de EEUU aprueban ataque pero lo ven escaso

    La clase política estadounidense reaccionó ayer al ataque ejecutado el pasado viernes de madrugada contra Siria, y aunque en general los miembros de la administración aprobaron la operación, algunos consideraron que fue insuficiente puesto que no evita el uso de armas químicas en el futuro.

    “El ataque fue proporcional y justificado (...), pero no tenemos una estrategia global y profunda para abordar lidiar con Siria”, señaló la senadora Susan Collins en una entrevista a la cadena ABC News.

    En similar sentido se expresó la también senadora republicana Joni Ernst en declaraciones al canal NBC al sostener que Estados Unidos debe asegurarse de que Al Asad, al que tildó de “criminal de guerra”, no vuelva a recurrir al uso de armas químicas.

    Miles protestan contra ofensiva de EEUU en Siria

    Miles de seguidores del clérigo chií iraquí Muqtada al Sadr protestaron en Bagdad y en otras provincias de Irak contra el ataque de EEUU, Francia y el Reino Unido a posiciones gubernamentales en Siria, supuestamente dedicadas a la fabricación y almacenamiento de armas químicas.

    Los manifestantes se concentraron ayer en la plaza de Tahrir (Liberación, en árabe), situada en el centro de Bagdad, y levantaron pancartas en las que se podía leer: “No, no, América”, “No, no a la invasión” y “América mata a los civiles sirios bajo el nombre de democracia”.

    Uno de los organizadores, el jeque Ali al Kabi, aseguró que se convocó a esa concentración “como respuesta al llamamiento de Muqtada al Sadr” para protestar y condenar "la invasión" perpetrada por EEUU y sus aliados.

    Etiquetas:
  • Macron
  • instalaciones
  • Siria
  • EEUU
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor