Colombia busca otra sede para diálogos con el ELN

Grupo guerrillero niega ser el autor de ataque a una red eléctrica

RECHAZO. Decenas de personas se manifiestan por la paz en Quito, después de la serie de incidentes violentos en la front RECHAZO. Decenas de personas se manifiestan por la paz en Quito, después de la serie de incidentes violentos en la front

Bogotá y Quito/EFE
Mundo / 20/04/2018 06:59

El Gobierno colombiano aseguró ayer que iniciará los tramites necesarios para cambiar la sede del dialogo de paz con la guerrilla del ELN, después de que el Gobierno de Ecuador decidiera apartarse como garante del proceso, que se realiza en ese país desde febrero de 2017.

"El Gobierno de Colombia iniciará inmediatamente los procedimientos pertinentes para trasladar esas conversaciones a uno de los países que previamente se establecieron como sedes alternas", dijo la canciller colombiana, María Ángela Holguín.

Añadió que las partes habían decidido que "las conversaciones se realizarían en diferentes países de manera itinerante", aunque no especificó las alternativas para continuar con los diálogos de paz.

La canciller Holguín manifestó que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, "comprende las razones" por las cuales el Gobierno ecuatoriano decidió "apartarse de su condición de garante y de anfitrión de estas negociaciones" y manifestó que ese país cuenta con el apoyo de Colombia para hacerle frente al terrorismo.

La delegación para los diálogos de paz de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) negó ayer que ese grupo haya atentado contra una torre de electricidad en Nariño, en el sur de Colombia y cerca a la frontera con Ecuador.

La delegación del ELN, mediante un comunicado fechado en Quito, remarcó que esa guerrilla "tiene prohibido realizar atentados contra la infraestructura eléctrica que beneficia a la población".

La aclaración surgió, según el texto del grupo, ante la noticia difundida por varios medios de comunicación colombianos, "cuya fuente es el Ejército de Colombia, que dice que el ELN ha atentado contra la torre de energía 193, ocurrido en la zona rural de Ricaurte, en Nariño".

Por su parte, el ministro del Interior de Ecuador, César Navas, reveló ayer que no hubo más comunicación con los secuestradores de una pareja de la ciudad de la provincia de Santo Domingo, al oeste de Quito, que desapareció la semana pasada en la frontera con Colombia.

"Sobre los dos ciudadanos que se encuentran secuestrados no hemos tenido comunicación con los captores", dijo el Ministro en una rueda de prensa en la ciudad de San Lorenzo.

Acompañado por un alto mando policial y dos funcionarios, Navas dio a conocer los resultados de una operación policial en la que se incautó droga por valor de 50 millones de dólares, y ante las preguntas de los periodistas habló también de la situación de la pareja y de la búsqueda de los cuerpos de los integrantes del equipo periodístico asesinado la semana pasada.

Etiquetas:
  • Colombia
  • sede
  • ELN
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor