Corea del Norte detiene sus pruebas nucleares

Crece la expectativa ante la cumbre presidencial que en mayo reunirá a los presidentes de Estados Unidos y del país asiático

PATRULLAJE. Soldados surcoreanos patrullan en el Área Conjunta de Seguridad (JSA). PATRULLAJE. Soldados surcoreanos patrullan en el Área Conjunta de Seguridad (JSA).

Seúl/EFE
Mundo / 21/04/2018 06:44

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, anunció que su país suspenderá sus pruebas nucleares y de misiles intercontinentales así como el cierre de su centro de ensayos nucleares.

"Desde el 21 de abril, Corea del Norte detendrá las pruebas nucleares y lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales", anunció el líder durante el pleno del Comité Central del Partido de los Trabajadores celebrado en Pyongyang el viernes, de cara a las próximas cumbres con Seúl y Washington.

El régimen procederá, además, al cierre del complejo de ensayos nucleares que tiene en el norte del país "para garantizar la transparencia de la suspensión de los test", según informó anoche la agencia norcoreana de noticias KCNA.

Corea del Norte realizó sus seis ensayos nucleares en la base de Punggye-ri (noreste), el más reciente en septiembre de 2017.

Tras proclamar el año pasado haber completado su programa nuclear, "la situación ha estado cambiando de una manera favorable", dijo Kim durante la sesión plenaria.

Ante los asistentes a la reunión, el líder enumeró los logros del desarrollo armamentístico del país, que se desarrolló "acorde a la demanda de la situación", y elogió a científicos y militares, pero declaró que los "cambios dramáticos que están teniendo lugar en el panorama político internacional" los hace ahora innecesarios.

La suspensión de los test atómicos "es un avance importante hacia la desnuclearización global", a la que Pyongyang dice querer unirse.

En el comunicado publicado por KCNA, el régimen sentenció que no usará armas nucleares "a menos que exista una amenaza nuclear o una provocación atómica de otro país" y añadió: "en ningún caso transferiremos nuestro arsenal nuclear ni su tecnología".

Sin dejar de calificar los avances logrados en los últimos años como una "victoria", Kim pidió concentrar los esfuerzos del país en un nuevo objetivo y dijo que "ganará una nueva batalla estratégica" a la hora de potenciar la economía norcoreana.

En medio de un clima de acercamiento con el régimen de Pyongyang tras meses de amenazas y elevada tensión, el Presidente surcoreano se reunirá con Kim Jong-un el próximo viernes 27, una cumbre a la que seguirá otro encuentro histórico, el de Kim con el presidente de EEUU, Donald Trump.

Moon se está esforzando en servir de mediador y apuesta por la vía diplomática para resolver el problema nuclear norcoreano, por lo que insistió en que su Gobierno estaría dispuesto a "ayudar a reducir las diferencias entre Washington y Pyongyang para explorar condiciones realistas que puedan ser aceptadas por las dos partes".

Esperan resultados de histórica cumbre con EEUU

El Ejecutivo de Corea del Norte reconoció esta misma semana que buscará impulsar un acuerdo de paz con el Norte durante la histórica cumbre entre sus líderes el próximo viernes, lo que podría poner fin a la situación de guerra técnica en la que se encuentran los dos países y facilitaría la desnuclearización de la península.

La Guerra de Corea concluyó el 27 de julio de 1953 con un armisticio firmado por el Norte con China y Estados Unidos, que nunca fue reemplazado por un tratado de paz definitivo.

La compleja negociación de la paz, que debería hacerse a tres o cuatro bandas, se ve por parte de Seúl como el camino para que Pyongyang renuncie a su programa armamentístico nuclear sin temer por la permanencia del régimen.

Mientras, Seúl y Pyongyang continuaron con los preparativos para la cumbre del día 27, la primera de los dos países en 11 años, y activaron una línea telefónica directa entre sus líderes ante el histórico encuentro en la frontera.

Por otra parte, el Partido de los Trabajadores de Corea del Norte celebrará un pleno en el que se podría tomar importantes decisiones.

Etiquetas:
  • EEUU
  • Corea del Norte
  • pruebas
  • nucleares
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor