Díaz Canel inicia su agenda con visitas de Maduro y Evo
El flamante presidente cubano se estrena con dos reuniones de gobiernos aliados
El nuevo gobernante de Cuba, Miguel Díaz-Canel, estrenará su agenda presidencial con las visitas de dos de los principales socios de la isla: los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Bolivia, Evo Morales, con quienes se reunirá en La Habana.
El primero en llegar a Cuba será Nicolás Maduro, quien viaja a la isla con el propósito de felicitar a Díaz-Canel por su elección como presidente y ratificar la alianza entre Cuba y Venezuela, según dijo el gobernante venezolano antes de partir hacia la isla.
No es casual que la primera visita de un jefe de Estado a Cuba desde que Díaz-Canel asumiera el cargo el jueves sea la del presidente de Venezuela, país que es el principal socio político y económico de la isla, a la que surte de petróleo a precios preferenciales a cambio de servicios profesionales cubanos, principalmente de médicos y maestros.
Díaz-Canel recibirá a Nicolás Maduro hoy, sábado, en un acto oficial en el Palacio de la Revolución de la Habana, sede del Gobierno en la isla.
El presidente de Venezuela aprovechará el viaje para dar "un gran abrazo" al "hermano mayor" Raúl Castro que, tras dar el testigo a Díaz-Canel, se mantendrá tres años más como primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC, único).
Después de Maduro, el siguiente presidente que llegará a La Habana en el recién estrenado mandato de Díaz-Canel será el boliviano Evo Morales, otro de los aliados políticos de la isla caribeña.
Díaz-Canel recibirá a Morales el lunes 23 de abril, tras el tradicional homenaje previo en la estatua del prócer independentista cubano José Martí, en la emblemática Plaza de la Revolución.
A la espera de estas visitas, Cuba vivió ayer viernes la jornada de resaca del histórico relevo presidencial en un clima de absoluta normalidad y sin apariciones públicas del nuevo gobernante, Miguel Díaz-Canel, que cumplió ayer 58 años de edad.
La prensa oficial de Cuba dedicó las portadas de este viernes a la elección de Díaz-Canel con titulares como "Otro 19 de abril de victorias" en el caso de Granma (órgano oficial del Partido Comunista), que alude a la coincidencia de la fecha del traspaso presidencial con la efeméride revolucionaria de la victoria de Playa Girón (Bahía de Cochinos).