¿A qué hora y por qué canal se podrán seguir los Premios Platino?

Los premios congregan esta noche lo mejor del cine iberoamericano

Todo listo para la entrega de esta noche de los Premios Platino. FOTO: EFE Todo listo para la entrega de esta noche de los Premios Platino. FOTO: EFE

EFE y agencias
Mundo / 29/04/2018 11:29

Los Premios Platino, considerados los Oscar iberoamericanos, se entregan esta noche en su quinta edición que acoge la Riviera Maya mexicana y que tiene como su principal nominada a la película chilena “Una mujer fantástica”, de Sebastián Lelio. La gala podrá ser seguida en Bolivia desde las 22:00, a través de ATB y TNT, para quienes tienen televisión por cable.

El filme, un grito contra la discriminación y los prejuicios de la sociedad ante las personas transexuales, está dispuesta a triunfar esta noche en el escenario del Teatro Gran Tlachco del Parque ecoturístico Xcaret.

Es el largometraje que acapara un mayor número de nominaciones, nueve, seguido por la argentina "Zama", con ocho, la cubana "Últimos días en La Habana", con siete, y la española "Verano 1993", ópera prima de Carla Simón, con cinco.

Todas estas películas, excepto la de Simón, están presentes en la categoría reina, la de mejor película iberoamericana de ficción, junto con "La cordillera" (Argentina) y "La librería" (España).

El premio a la mejor dirección se lo disputarán Lelio, los españoles Isabel Coixet ("La librería") y Álex de la Iglesia ("Perfectos desconocidos"), el cubano Fernando Pérez ("Últimos días en la Habana") y la argentina Lucrecia Martel ("Zama").

El dúo conformado por Lelio y Gonzalo Maza podría llevarse su segundo Platino al mejor guión por "Una mujer fantástica", logro que ya alcanzaron en la primera edición de estos reconocimientos con la aplaudida "Gloria".

La categoría de mejor interpretación femenina promete estar disputada, ya que, aunque Daniela Vega ("Una mujer fantástica") se perfila como ganadora, a su lado están las destacadas actrices españolas Emma Suárez ("Las hijas de Abril") y Maribel Verdú ("Abracadabra"), la chilena Antonia Zegers ("Los perros") y la argentina Sofía Gala ("Alanis"). 

Los españoles Javier Bardem ("Loving Pablo") y Javier Gutiérrez ("El autor"), el chileno Alfredo Castro ("Los perros"), el mexicano Daniel Giménez Cacho ("Zama") y Jorge Martínez ("Últimos días en la Habana") protagonizarán una reñida competición en la categoría a la mejor interpretación masculina.

 

TRANSMISIÓN EN BOLIVIA

Para los seguidores en Bolivia, los premios serán transmitidos desde las 22:00 en ATB por señal abierta, y por TNT (99) por televisión pagada, en Cotes TV.

 

Aquí la lista completa de nominados:

CATEGORÍAS DE CINE:

Mejor Película Iberoamericana De Ficción:

La Cordillera (Argentina y España)

La Librería (España)

Últimos Días En La Habana (Cuba y España)

Una Mujer Fantástica (Chile y España)

Zama (Argentina, Brasil, España, México y Portugal)

 

Mejor Dirección:

Alex de la Iglesia, por Perfectos Desconocidos (España)

Fernando Pérez, por Últimos Días En La Habana (Cuba y España)

Isabel Coixet, por La Librería (España)

Lucrecia Martel, por Zama (Argentina, Brasil, España, México y Portugal)

Sebastián Lelio, por Una Mujer Fantástica (Chile y España)

 

Mejor Guion:

Carla Simón, por Verano 1993 (España)

Fernando Pérez y Abel Rodríguez, por Últimos Días En La Habana (Cuba y España)

Isabel Coixet, por La Librería (España)

Lucrecia Martel, por Zama (Argentina, Brasil, España, México y Portugal)

Sebastián Lelio y Gonzalo Maza por Una Mujer Fantástica (Chile y España)

 

Mejor Música Original:

Alberto Iglesias, por La Cordillera (Argentina y España)

Alfonso De Vilallonga, por La Librería (España)

Derlis A. González, por Los Buscadores (Paraguay)

Juan Antonio Leyva y Magda Rosa Galbán, por El Techo (Nicaragua y Cuba)

Plínio Profeta, por O Filme Da Minha Vida (Brasil)

 

Mejor Interpretación Masculina:

Alfredo Castro, por Los Perros (Chile, Argentina y Portugal)

Daniel Giménez Cacho, por Zama (Argentina, Brasil, España, México y Portugal)

Javier Bardem, por Loving Pablo (España)

Javier Gutiérrez, por El Autor (España y México)

Jorge Martínez, por Últimos Días En La Habana (Cuba y España)

 

Mejor Interpretación Femenina:

Antonia Zegers, por Los Perros (Chile, Argentina y Portugal)

Daniela Vega, por Una Mujer Fantástica (Chile y España)

Emma Suárez, por Las Hijas De Abril (México)

Maribel Verdú, por Abracadabra (España)

Sofia Gala, por Alanis (Argentina)

 

Mejor Película De Animación:

Deep (España)

El Libro De Lila (Colombia y Uruguay)

Historia Antes De Uma Historia (Brasil)

Lino - Uma Aventura De Sete Vidas (Brasil)

Tadeo Jones 2. El Secreto Del Rey Midas (España)

 

CATEGORÍAS DE SERIES:

 

 

Mejor Miniserie O Teleserie Cinematográfica Iberoamericana:

El Maestro (Argentina)

El Ministerio Del Tiempo (España)

Las Chicas Del Cable (España)

Un Gallo Para Esculapio (Argentina)

Velvet Colección (España)

 

Mejor Interpretación Masculina En Miniserie O Teleserie:

Asier Etxeandía, por Velvet Colección (España)

Julio Andrade, por Um Contra Todos (Brasil)

Julio Chávez, por El Maestro (Argentina)

Luis Brandoni, por Un Gallo Para Esculapio (Argentina)

Peter Lanzani, por Un Gallo Para Esculapio (Argentina)

 

Mejor Interpretación Femenina En Miniserie O Teleserie:

Aura Garrido, por El Ministerio Del Tiempo (España)

Blanca Suárez, por Las Chicas Del Cable (España)

Giannina Fruttero, por Ramona (Chile)

Kate Del Castillo, por Ingobernable (México)

Marta Hazas, por Velvet Colección (España)

Etiquetas:
  • Premios Platino
  • 2018
  • Riviera Maya
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor