Dólar suaviza su ascenso y alivia a los argentinos

El dólar cotizó ayer nuevamente en positivo frente al peso argentino pero suavizó su ascenso tras las fuertes alzas registradas la pasada semana, que solo dieron un breve respiro el viernes, cuando el Banco Central...

ECONOMÍA. Vista de una de las principales calles comerciales en Buenos Aires. ECONOMÍA. Vista de una de las principales calles comerciales en Buenos Aires.

EFE
Mundo / 08/05/2018 07:00

El dólar cotizó ayer nuevamente en positivo frente al peso argentino pero suavizó su ascenso tras las fuertes alzas registradas la pasada semana, que solo dieron un breve respiro el viernes, cuando el Banco Central se vio obligado a subir la tasa de interés y el Gobierno a bajar su meta de déficit fiscal.

Los mercados abrieron ayer lunes la semana con fuerte expectación por el comportamiento de la moneda local, que ayer por la mañana abrió estable pero finalmente, al cierre, se depreció un 0.45% frente a la divisa estadounidense, que cerró a 22.30 pesos, diez centavos por arriba del pasado viernes.

Ese día, las medidas oficiales –la venta masiva de dólares por parte del Banco Central, tres subidas en sólo una semana de los tipos de interés (hasta el 40%) y la reducción de la meta de déficit fiscal– lograron revalorizar levemente el peso, que en solo siete días había pasado de costar 20,80 pesos –el 26 de abril– a 23,30 el jueves.

"No es un buen comienzo. Las acciones argentinas han caído, los bonos argentinos también, el dólar ha subido un poquito respecto al viernes y a esta hora todavía no sabemos si el banco central ha vendido reservas", dijo el economista José Luis Espert, al poco tiempo de cerrar el mercado de cambios de Buenos Aires.

Fuerte defensor del libre mercado y autor del libro "La Argentina devorada", en el que aboga por la necesidad de un cambio radical del modelo económico seguido por todos los gobiernos del país durante décadas, Espert asegura que para mantener esta "levísima calma" en el mercado cambiario, el Gobierno va a tener que anunciar "algo más" que la drástica subida de tasas, como un paquete fiscal más sólido o un nuevo programa monetario. 

Etiquetas:
  • ascenso
  • dólar
  • argentinos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor