Brasil intenta retornar a normalidad tras huelgas
Brasil sigue tratando de normalizar el abastecimiento de productos básicos, como el combustible, en medio de la huelga de camioneros que llegó ayer a su noveno día a pesar de la reducción de los bloqueos.
Brasil sigue tratando de normalizar el abastecimiento de productos básicos, como el combustible, en medio de la huelga de camioneros que llegó ayer a su noveno día a pesar de la reducción de los bloqueos.
El paro volvió a ceder ayer después del acuerdo alcanzado el domingo con el Gobierno para reducir el precio del diesel, pero miles de camiones continúan aparcados en todo el país para exigir más medidas.
El ministro de la Presidencia, Eliseu Padilha, reconoció hoy que "el abastecimiento se ha duplicado" en los últimos dos días y que la mayoría de los camioneros está regresando al trabajo, lo que ha permitido que se reduzca la escasez de productos básicos.
A pesar de los avances, los transtornos continuaron en gran parte del país, debido especialmente a la falta de combustible en muchas gasolineras y a las kilométricas filas que los conductores tienen que enfrentar en aquellas estaciones donde llega gasolina o diesel.
La huelga de los camioneros en protesta por los elevados precios del combustible ha dejado al país al borde del colapso, debido a que Brasil es uno de los países del mundo que más depende de las carreteras.
Ante el caos instaurado, el Gobierno cedió a las presiones del gremio de camioneros y el domingo llegó a un acuerdo para poner fin a la huelga a cambio de una nueva reducción del precio del diesel en las refinerías, pero el anuncio no fue suficiente para terminar la paralización.
Padilha admitió que "todavía falta mucho para hablar de normalidad" y atribuyó los piquetes que se mantienen en algunas de las carreteras del país a la acción de "infiltrados" que, "en muchos casos, ni siquiera son camioneros".
Según el Gobierno, la Policía Federal investiga esa acción de "infiltrados", así como la posible incentivación de la huelga por parte de empresarios del transporte.