Nicaragua espera diálogo tras jornada de protesta

A la medida de paralización se unió un sonoro cacerolazo en todas las ciudades del país. El Mandatario no asistirá a la negociación

PROTESTA. El paro nacional provocó una serie de trastornos en el servicio de transporte público. PROTESTA. El paro nacional provocó una serie de trastornos en el servicio de transporte público.

Managua/EFE
Mundo / 15/06/2018 07:18

Miles de cacerolas sonaron ayer en Nicaragua, durante un paro nacional de 24 horas convocado en rechazo al Gobierno, en protesta contra el presidente Daniel Ortega, señalado como responsable de al menos 154 muertes en actos represivos desde el 18 de abril pasado.

Cacerolas, cubetas, cucharas, bubucelas, morteros y todo lo que pudiera sonar, fue utilizado por los nicaragüenses para hacerse escuchar, en un día en el que también realizaron un paro nacional de actividades.

En algunos barrios de Managua el silencio de la inactividad dio paso a canciones que hace 40 años sonaron contra el dictador Anastasio Somoza Debayle.

El presidente Ortega no estará hoy viernes en la reanudación del diálogo nacional para superar la crisis sociopolítica, según informó la Presidencia de la República.

En lugar de Ortega, el delegado por el Gobierno en el diálogo con la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, será el canciller Denis Moncada, afirmó la vicepresidenta Rosario Murillo, a través de medios del Gobierno.

La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), que actúa como mediadora, citó al diálogo para hoy viernes, tras haberlo suspendido el 23 de mayo pasado, debido a la negativa de Ortega a tratar el tema central, que es la "democratización" del país.

La CEN emitió la cita luego de haber recibido una respuesta de Ortega a una carta en la que los obispos le pedían volver al diálogo para tratar la "democratización", a lo que se ha negado, debido a que significa su salida del poder.

Calles desérticas, mercados cerrados a cal y canto, restaurantes con la verja echada, estaciones de autobús sin pasajeros, gasolineras clausuradas era la imagen que Managua lucía ayer como consecuencia del paro nacional de 24 horas convocado por la oposición para exigir el fin de la represión gubernamental.

El objetivo del paro es presionar al presidente Ortega para que detenga la violencia y acceda a negociar una salida pacífica a esta crisis, que ya es la más cruenta que vive el país centroamericano desde 1980.

La huelga fue un "éxito" no sólo en la capital, sino en otras ciudades como Masaya, Granada, León, Estelí o y Jinotega, que ya habían mantenido otros paros antes, "a pesar de que el Gobierno ha hecho una campaña de desprestigio total", dijo el líder estudiantil Víctor Cuadras.

Los únicos que sí mantuvieron cierta actividad fueron los edificios gubernamentales y los hospitales públicos, donde los trabajadores más fieles al Gobierno siguen denunciando que las protestas son un "golpe de Estado" orquestado por la derecha internacional.

Etiquetas:
  • Nicaragua
  • diálogo
  • protesta
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor