Prevén cierre paulatino de la sede de la Unasur
Un reporte presupuestario a junio de este año y un informe del jefe de Gabinete, Yuri Chillán, dirigida a la Cancillería boliviana, da cuenta que la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) se dirige hacia el...
Un reporte presupuestario a junio de este año y un informe del jefe de Gabinete, Yuri Chillán, dirigida a la Cancillería boliviana, da cuenta que la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) se dirige hacia el inminente cierre de operaciones y liquidación por la crisis financiera, debido a que los grandes socios dejaron de enviar sus aportes mensuales.
"Teniendo en cuenta si a 30 de julio del año en curso no se disponen recursos suficientes para cubrir las necesidades del último trimestre del año, la Entidad entrará en cesación de pagos", dice el oficio que envía a la vicecanciller boliviana, María del Carmen Almendras.
Unasur fijó un presupuesto de $us 9.650.767 para este año, de los cuales Argentina debía aportar $us 1.612.877; Brasil, $us 3.816.882; Chile 716.399 dólares; Colombia 1.208.679; Ecuador 336.669; Paraguay 94.933; Perú 683.124; Uruguay 112.549; y Venezuela 1.056.982 dólares.