Trump da su apoyo a Putin y reaviva molestia en EEUU

El Presidente de EEUU no respalda los informes de Inteligencia sobre la injerencia rusa

CUMBRE. Trump y Putin ayer, durante su reunión en la capital de Finlandia. CUMBRE. Trump y Putin ayer, durante su reunión en la capital de Finlandia.

Washington/EFE
Mundo / 17/07/2018 07:05

La detención de una ciudadana rusa que supuestamente actuaba como agente ilegal del Kremlin en Washington siguió ayer al polémico espaldarazo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a su homólogo ruso, Vladimir Putin, pese a los informes que sitúan a Rusia detrás de los ciberataques durante las últimas elecciones.

Ayer, Trump y Putin mantuvieron su primera cumbre bilateral en un contexto en el que las últimas imputaciones contra espías de Moscú en la investigación de la trama rusa hacían presagiar gran tensión. Trump la disipó.

"Me han dicho (las agencias de inteligencia) que creen que fue Rusia. Yo no veo ninguna razón por la que podría serlo (...) y el presidente Putin fue extremadamente fuerte y poderoso en su negativa de eso", aseguró Trump.

Putin elogió la cumbre, reiteró que no interfirió en las elecciones pese a que deseaba que ganara Trump y declaró que el antagonismo "ideológico" ya no existe.

Instantes después, el Departamento de Justicia anunció la detención e imputación de la presunta agente Mariia Butina. Según la acusación, Butina se encontraba en el país con una visa de estudiante, pero realmente trabajaba para un alto funcionario del Kremlin sin haberlo notificado correctamente, lo que constituiría un delito de conspiración que puede conllevar una condena de hasta cinco años de prisión.

Su objetivo era favorecer los intereses del Kremlin a través de sus acciones, primero en territorio ruso y luego en el estadounidense, en plenos preparativos electorales.

La actitud de Trump fue contestada, por ejemplo, por el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, de su propio partido, que ratificó lo averiguado hasta la fecha. "El Presidente debe entender que Rusia no es nuestro aliado", remarcó.

Más duro fue el líder de la oposición en el Senado, Chuck Schumer, quien ya había reclamado anular la cumbre: "En toda la historia de nuestro país, los estadounidenses nunca han visto a un presidente respaldar a un adversario de la misma forma en que Trump lo ha hecho con Putin".

El viernes, el fiscal especial de la trama rusa, Robert Mueller, duramente criticado por el magnate, imputó a 12 agentes de Moscú por el "hackeo" contra la demócrata Hillary Clinton, la rival electoral de Trump, para influir en los comicios de 2016 a favor del magnate.

 

Etiquetas:
  • Trump
  • Putin
  • reunión
  • Finlandia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor