Un Brexit duro afectaría más a tres países
La salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) no tendría grandes efectos sobre la economía comunitaria, y en el peor de los escenarios restaría un 1.5% al PIB en la próxima década, con Irlanda, Bélgica y Holanda...
La salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) no tendría grandes efectos sobre la economía comunitaria, y en el peor de los escenarios restaría un 1.5% al PIB en la próxima década, con Irlanda, Bélgica y Holanda como los más afectados, apuntó ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los cálculos de la institución financiera apuntan a que el coste del brexit en el resto de países comunitarios en el caso de un escenario de "salida dura", es decir, una ruptura total sin acuerdo de libre comercio con la UE podría suponer una merma del 1.5% del PIB comunitario en un periodo de entre cinco y diez años.
En el caso de mantenerse un acuerdo de libre comercio entre Londres y Bruselas, el coste sería algo inferior, de en torno al 0.7%.
El Fondo indicó que los efectos en los diferentes países serían dispares en función de sus vínculos con el Reino Unido, y situó a Irlanda, Holanda y Bélgica como los más afectados.