Ortega reitera rechazo a un adelanto de los comicios en Nicaragua

El Presidente nicaragüense señala que grupos paramilitares alientan el caos

VIOLENCIA. Un manifestante contra el gobierno de Daniel Ortega durante una protesta. VIOLENCIA. Un manifestante contra el gobierno de Daniel Ortega durante una protesta.

Managua/EFE
Mundo / 24/07/2018 06:55

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía "inestabilidad e inseguridad" y "empeoraría las cosas".

Durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, Ortega argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde abril pasado, y que causaron entre 277 y 351 muertos, fueron originados por grupos paramilitares financiados por algunos diputados opositores y el narcotráfico.

Ortega, quien presidió el país entre 1979 y 1990, y volvió al poder en 2007, insistió en que las fuerzas paramilitares fueron las que atacaron a la Policía nicaragüense, que pretendía proteger a la población de las revueltas.

"Por la noche, cuando no hay manifestaciones pacíficas, hemos tenido ataques provocados por las fuerzas paramilitares, organizadas por gente que está en contra del Gobierno", insistió el Presidente nicaragüense.

Además, el Mandatario aseguró que en los últimos días se ha dado un proceso de "normalización" de la situación y aseguró que hubo manifestaciones tanto a favor como en contra de su Ejecutivo.

El Presidente nicaragüense ya se negó a principios de mes a adelantar los comicios en su país, aduciendo que la Constitución establece mandatos de cinco años de duración, por lo que la presente legislatura no debe concluir hasta 2021.

Ortega calificó los episodios de violencia como "auténtico terrorismo", y reiteró que las revueltas tienen como objetivo acabar con el Gobierno que lidera, a la vez que reiteró que "ningún nicaragüense ha fallecido dentro de una iglesia".

"Ha sido una campaña de mentiras, de terribles mentiras, para tratar de dañar la imagen de Nicaragua", subrayó Ortega, quien fue uno de los líderes de la Revolución Sandinista contra el dictador Anastasio Somoza en los años 70.

No obstante, tanto la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos responsablilizaron al Gobierno nicaragüense de graves violaciones a los derechos humanos.

Etiquetas:
  • Iglesia
  • Ortega
  • comicios
  • Nicaragua
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor