Snowden, a cinco años de su destierro forzado

Cinco años después del escándalo sobre espionaje que involucró a Estados Unidos, su principal protagonista, el ex analista de la CIA Edward Snowden lleva una vida casi invisible en su exilio forzado de Rusia.

Snowden, a cinco años de su destierro forzado Snowden, a cinco años de su destierro forzado

Moscú/EFE
Mundo / 02/08/2018 06:39

Cinco años después del escándalo sobre espionaje que involucró a Estados Unidos, su principal protagonista, el ex analista de la CIA Edward Snowden lleva una vida casi invisible en su exilio forzado de Rusia.

Hace cinco años, el ex agente de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) recibió asilo político en Rusia y un año más tarde obtuvo un permiso de residencia temporal.

El también ex analista de la CIA, que hace unos días cumplió 35 años, ha asegurado en sus contadas entrevistas que lleva una "vida normal", pese a su condición de prófugo de la Justicia de Estados Unidos.

El mes pasado, el filtrador habló con el periódico suizo "Tages-Anzeiger", sin que haya trascendido el lugar donde se llevó a cabo la entrevista.

La publicación subraya que fue sumamente difícil concertar la cita porque Snowden prescinde de teléfono móvil y se comunica con el mundo exterior solo a través de sus abogados, por lo que las negociaciones para conseguir la entrevista duraron meses.

El filtrador contó al medio suizo que su vida en Rusia, donde tiene permiso de residencia válido hasta 2020, no se diferencia de la que llevan millones de otras personas: alquila un apartamento, viaja en metro, vive con su novia, Lindsay, que se mudó desde EEUU para estar con él, y se gana la vida dando videoconferencias sobre la seguridad informática.

Snowden, que desde hace unos años se convirtió en un "trofeo" incómodo para el Kremlin, no tuvo reparo en volver a criticar abiertamente al Gobierno ruso y al presidente Vladímir Putin.

El ex analista de la inteligencia estadounidense cargó, en particular, contra la corrupción en las altas esferas del poder en Rusia, que, según dijo, es el problema de este país y no su gente, que comprende la situación pero se ve incapaz de cambiarla.

Snowden negó de nuevo estar colaborando con los servicios secretos de Rusia, pero admitió que éstos intentaron reclutarlo a su llegada al país hace ahora cinco años.

Pese a estas y otras declaraciones poco halagadoras de Snowden sobre el Gobierno ruso, Moscú descarta rotundamente la posibilidad de entregarlo a Estados Unidos.

Hace dos semanas, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, tachó de "absolutamente inaceptable" la devolución de Snowden. "Este asunto está fuera de discusión", aseguró.

En la misma línea se expresó con anterioridad el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, quien descartó que el destino del ex analista de la CIA fuese tema de discusión entre los presidentes de Rusia y EEUU durante su primera cumbre bilateral el 15 de julio en Helsinki.

"Respetamos sus derechos y no podemos expulsarle contra su voluntad", dijo Lavrov respecto al ex agente.

Etiquetas:
  • Snowden
  • destierro
  • forzado
  • Rusia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor