Venezuela: Denuncian secuestro ante OEA
El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, denunció ayer ante la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Caracas el "secuestro" del diputado opositor Juan Requesens, detenido el pasado martes, y...
El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, denunció ayer ante la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Caracas el "secuestro" del diputado opositor Juan Requesens, detenido el pasado martes, y a quien el Gobierno acusa de estar tras el atentado contra el presidente Nicolás Maduro.
"Hemos entregado ante la representación de la OEA un documento donde denunciamos la violación de la inmunidad parlamentaria de Julio Borges y de Juan Requesens (...) y el secuestro del diputado Juan Requesens", dijo a la prensa el legislador opositor Jorge Millán.
Familiares y colegas de Requesens denunciaron que no pueden verlo desde que fue detenido por funcionarios del cuerpo de inteligencia del país, minutos después de que Maduro, en una cadena obligatoria de radio y televisión, lo señalara como cómplice del atentado del cual salió ileso hace una semana.
"Sabemos que ellos –la OEA–van a acoger ese documento y a tomar acciones desde el plano internacional", añadió Millán.
El texto que depositó el Parlamento ante el organismo de integración regional es un acuerdo aprobado "por unanimidad" el jueves, en una sesión especial, que condena el levantamiento del fuero del diputado Julio Borges –en Colombia y también acusado por el atentado– y la "desaparición forzada" de Requesens.
Ayer el equipo de prensa de Requesens denunció que el legislador está siendo sometido a "tratos crueles", luego de que el Gobierno difundiera un video en el que señala haber tenido contacto con el "coordinador" del ataque. En dicho video, Requesens confiesa que el ex presidente de la Asamblea Nacional Julio Borges le solicitó que le ayudara a ingresar a Venezuela a una de las personas implicadas en el atentado.
Pero otro video divulgado posteriormente en redes sociales muestra a un Requesens en ropa interior manchada con excrementos, dandole sustento a la teoría de que fue torturado para extraerle la confesión. Previamente, el régimen de Maduro anunció que había solicitado a Interpol que emitiera un código rojo para la captura de Borges, divulgando para ello una grabación con las declaraciones de Requesens.