Maduro se abre al FBI para investigar supuesto ataque

Volvió a señalar a Santos como el responsable de ordenar un intento de magnicidio

DENUNCIA. El presidente Nicolás Maduro pide apoyo de países extrajeros. DENUNCIA. El presidente Nicolás Maduro pide apoyo de países extrajeros.

Caracas/ EFE
Mundo / 12/08/2018 01:52

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que aceptaría que agentes del FBI de Estados Unidos investiguen el atentado que sufrió el sábado pasado cuando explotaron dos drones en un acto público que encabezaba y del que salió ileso.

"Si el gobierno de Estados Unidos ofreciera y ratificara su ofrecimiento de cooperación del FBI para la investigación de los vínculos de la Florida con el plan del asesinato y el atentado terrorista del 4 de agosto yo lo aceptaría", dijo el líder chavista durante un acto con militares en Caracas.

En cadena obligatoria de radio y televisión, Maduro pidió al fiscal general de su país, Tarek Saab, coordinar esta posibilidad con la embajada de Estados Unidos en Venezuela.

"Yo estaría de acuerdo que venga el FBI y participe en la investigación y ayude para desmembrar las células terroristas que están en la Florida, estoy de acuerdo fiscal general, encárguese usted de eso (...) y ojalá salga algo bueno de eso", remarcó.

Señaló también que esta semana el Fiscal y el canciller, Jorge Arreaza, sostuvieron reuniones con el encargado de negocios de Estados Unidos en Caracas, James Story, para la solicitud de extradición de otros señalados por el atentado, que supuestamente viven en Florida.

El gobernante venezolano dijo apelar a la "buena fe" de su homólogo estadounidense, Donald Trump, "más allá de las diferencias que tenemos y que seguirán existiendo".

Las investigaciones del atentado, según Maduro, determinan que "es desde la Florida donde se activa la explosión del dron que explota al frente de la tribuna presidencial y que hiere a siete guardias nacionales" el pasado sábado.

Sin embargo, el Presidente venezolano volvió a acusar al ex mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos, de haber sido "quien dio la orden de preparar la acción terrorista para mi asesinato", dijo.

PIDE EXTRADICIONES

Maduro pidió al Gobierno de Perú capturar y extraditar a los supuestos implicados en el atentado.

"Sabemos que parte de estos delincuentes, de estos criminales, de estos terroristas se han dirigido al Perú a buscar esconderse, a buscar algún tipo de protección en el Perú", insistió.

Dijo también que las autoridades venezolanas activaron los procedimientos para solicitar a Colombia y Estados Unidos la captura y extradición de otros señalados.

GRUPO DE LIMA SOLICITA TRANSPARENCIA

Los países que integran el Grupo de Lima realizaron ayer un "exhorto urgente" al Gobierno de Venezuela para que realice una investigación "independiente, exhaustiva y transparente" del atentado fallido contra Maduro con el fin de que se esclarezca "de manera imparcial".

Los Gobiernos que integran el grupo rechazaron "firmemente" la violación del debido proceso penal y de las normas internacionales en materia de derechos humanos con la detención "arbitraria, ilegal y sin investigación previa" del diputado Juan Carlos Requesens, a quien el Gobierno acusa de ser uno de los responsables del atentado fallido.

Ayer, Maduro calificó de "deplorable" un pronunciamiento similar que la Unión Europea (UE) emitió el viernes, porque según él "salen a proteger a los terroristas".

En la nota de los Veintiocho se pide que se lleve a cabo "una investigación exhaustiva y transparente" sobre el incidente, en pleno respeto del Estado de derecho y los derechos humanos.

Etiquetas:
  • FBI
  • Maduro
  • ataque
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor